Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. radiol ; 51(2): 69-76, abr.-jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225096

RESUMO

El ultrasonido de la mama con transductores de alta frecuencia ha venido a revolucionar el estudio de la mama. En conjunto con la mastografía, integran una herramienta diagnóstica insuperable. El Doppler codificado en color tiene un gran papel para la valoración de tumores de la mama y la presencia del flujo dentro de las lesiones malignas. En el presente trabajo se revisan los signos de las distintas patologías de la mama con ultrasonido y Doppler codificado en color


Assuntos
Doenças Mamárias/diagnóstico , Ultrassonografia Mamária , Ultrassonografia Mamária , Ultrassonografia Doppler em Cores
2.
Rev. mex. radiol ; 48(3): 107-10, jul.-sept. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143054

RESUMO

Se estudiaron 18 pacientes con obstrución proximal de las trompas de falopio, 13 en forma bilateral y 5 unilateral. Las pacientes fueron diagnosticadas por método convencional de histerosalpingografía utilizando antiespasmódicos y una vez confirmado se procedió a recanalizar las trompas inicialmente con salpingografía ostial selectiva y en caso de no lograrlo con el método coaxial. Dos pacientes con obstrucción tubaria bilateral fueron candidatas, por salpingitis ístmica nodosa e hidrosalpinx en una y la otra por presentar un cavidad uterina pequeña y deformada con adherencias posteriores a legrado. La técnica tanto de salpingografía ostial como el método coaxial prometen la recanalización de las trompas por método radiológico, no quirúrgico


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Histerossalpingografia/instrumentação , Histerossalpingografia , Meios de Contraste/administração & dosagem , Meios de Contraste/uso terapêutico , Infertilidade Feminina/terapia , Parassimpatolíticos/administração & dosagem
3.
Rev. mex. radiol ; 48(3): 111-3, jul.-sept. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143055

RESUMO

De 1989 a la fecha la técnica para el estudio de uretrograma o bien uretrocistograma miccional lo hemos modificado con el uso de la técnica del balón de Foley de 1.5ml colocado a nivel de la fosa navicular para realizar el uretograma de llenado y valorar así la uretra anterior y posterior. Es un método práctico, fácil de realizar y menos doloroso para el paciente


Assuntos
Humanos , Masculino , Doenças Uretrais/diagnóstico , Doenças Uretrais , Cateterismo , Cateterismo , Diagnóstico por Imagem/métodos
4.
Rev. mex. radiol ; 45(3): 119-23, jul.-sept. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102262

RESUMO

Se estudiaron 12 pacientes con hipertrofia benigna de la próstata, el menor de 56 y el mayor de 82 años de edad. Diez pacientes tenían hipertrofia de lóbulos laterales y dos hipertrofías del lóbulo medio. Los pacientes eran candidatos para resección transuretral de la próstata, a todos se les practicó antes de la dilatación: ecografía transrectal de la próstata, uretrocistograma miccional y urografía excretora. La técnica de la dilatación de la uretra prostática promete substituir a la técnica de resección transuretral para aliviar los síntomas de obstrucción.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Hiperplasia Prostática/terapia , Cateterismo , Uretra
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA