Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir. plást ; 17(4): 172-176, 20110000. fig, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1555295

RESUMO

Antecedentes. La mastopexia es considerada un procedimiento quirúrgico que tiene un resultado temporal. Para evitar este resultado temporal por el descenso del CAP, se decidió la colocación de una malla de silicona revestida de poliuretano reabsorbible, la cual tuvo mucho éxito funcional y demostró ser segura sin presentar alteraciones histológicas en la glándula mamaria. Métodos. Las mamas sometidas a estas cirugías fueron estudiadas mecánica e histológicamente extrayendo la malla de silicona revestida de poliuretano para su estudio. Resultados. Se compararon 30 pacientes con ptosis mamaria sometidas a 3 diferentes técnicas quirúrgicas. Se obtuvo al cabo de 3 años con las técnicas convencionales una recidiva de la ptosis a los 6 meses del 60% y a los 9 meses del 40%; en el caso de la pexia con suspensión fascial, hubo una recidiva del 20% a los 9 meses y de 50% a los 12 meses, del 10% a los 15 meses y en un 20% no hubo recidiva; en el caso de la pexia con malla se obtuvo un 100% de ausencia de ptosis. En el estudio histopatológico de la malla se observó que no hay alteraciones en el tejido mamario, que el poliuretano de la malla se reabsorbe al lapso de 2,5 a 3 años quedando la malla de silicona y que la misma induce sólo la formación una capa de tejido colágeno que en conjunto con la malla aumenta la rigidez y la fuerza tensil por lo que favorece a la permanencia la glándula mamaria en su posición. El plano de colocación retroglandular de la malla evita las alteraciones a nivel de la piel. Conclusión. La malla de silicona recubierta de poliuretano y su colocación retroglandular posee las características mecánicas apropiadas para mantener la glándula mamaria en la posición adecuada durante el tiempo sin causar alteraciones glandulares y cutáneas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Telas Cirúrgicas , Mama/anormalidades , Mamoplastia/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA