Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. plantas med ; 7(3)2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352073

RESUMO

Se presentan los resultados del comportamiento del índice opsonofagocítico en 40 pacientes quemados distribuidos en 3 estratos: graves, muy graves y críticos, y en 2 grupos: tratados con extracto de Aloe vera L. más tratamiento habitual y sólo con tratamiento habitual. Se realizaron extracciones de sangre en diferentes tiempos: 24 h, 10 y 21 días y se evaluó la fagocitosis a los 15 y 60 min. En las primeras 24 h hubo un comportamiento similar en los grupos en estudio; sin embargo, a partir del décimo día se observó una mejoría significativa del índice opsonofagocítico en el grupo tratado con Aloe a los 60 min


Assuntos
Aloe , Queimaduras , Imunidade Celular , Sepse
2.
Rev. cuba. med. mil ; 29(2): 109-113, 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309341

RESUMO

Se realizó la evaluación fagocítica de neutrófilos polimorfonucleares en 22 pacientes politraumatizados y 22 individuos sanos en el Laboratorio de Inmunología del Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". A todos se les midió índice opsonofagocítico y se empleó levaduras opsonizadas las que se enfrentaron a leucocitos polimorfonucleares. El objetivo fue demostrar si existía diferencias significativas entre ambos. Se halló una disminución marcada de la función fagocítica en los pacientes con traumatismo en comparación con los individuos sanos y con los valores de referencia para esta prueba. Se evidenció que los traumas producen deterioro masivo y alteraciones de la actividad inmunológica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neutrófilos/imunologia , Fagocitose , Traumatismo Múltiplo/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA