Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 62(1): 3-26, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395759

RESUMO

Si bién la frecuencia del embarazo múltiple es baja, es el responsable del 12 porciento de todos los partos prematuros y representa un 15 porciento de todas las muertes perinatales, debido precisamente a la prematurez. En las últimas décadas, el advenimeinto de los inductores de la ovulación y de la fertilización asistida, ha producido un notable aumento de éstos.El embarazo múltiple es responsable de una cantidad desproporcionadamente grande de resultados adversos del embarazo.Nuestro objetivo fue analizar en un estudio restrospectivo la evolución perinatal de los partos múltiples, evaluar su impacto en la morbimortalidad perinatal y compararlo con recién nacidos de embarazos únicos


Assuntos
Gravidez , Indicadores de Morbimortalidade , Mortalidade Perinatal , Gravidez Múltipla
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252336

RESUMO

Comentamos los resultados hallados en 17.157 nacimientos en relación a ala patología funicular. 1) circulares de cordón: 4.354 casos. El 95 por ciento correspondió a embarazos de término y el 5 por ciento a pretérminos. Nacieron vigorosos al término el 89.8 por ciento, deprimidos el 9.6 por ciento y muertos el 0.6 por ciento. Entre los préterminos el 64d.7 pr ciento vigorosos, 25.6 por ciento deprimidos y el 9.7 por ciento muertos. 2) nudos reales de córdon: 0,37 por ciento 3) procidencia de cordón: 0.10 por ciento. 4) brevedad real de cordón: 0,09 por ciento. 5) laterocidencia de cordón: 0.05 por ciento. 6) Procúbito de cordón: 1 cada 8.578 nacimientos 7) nudo aparente de cordón: 1 cada 17.157 nacimientos


Assuntos
Humanos , Gravidez , Feminino , Sangue Fetal , Cordão Umbilical/anormalidades , Cordão Umbilical/lesões , Cordão Umbilical/patologia , Recém-Nascido
6.
Obstet. ginecol. latinoam ; 55(4): 242-8, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247600

RESUMO

Se hace hincapié en al diferencia que existe entre estrechez pelviana y desproporción pélvico-fetal. Resalta la importancia de realizar la prueba del parto y del control exhaustivo de la misma por parte del obstetra. Luego se mencionan los diversos factres etiológicos (exceso de volumen fetal, anomalias pelvianas, combinación de factores, situaciones y actitudes viciosas) Por otra parte se hace referencia a los métodos clínico-semiológicos para llegar al correcto diagnóstico, finalizando el trabajo con referencias al pronóstico y las diversas conductas a asumir


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Cesárea/tendências , Feto , Pelve
9.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310883

RESUMO

Dado el incremento de los juicios a los profesionales de la medicina, es aconsejable considerar la participación en la historia clínica del paciente y/o su familia en el otorgamiento informado así como la autorización o negativa a tratamientos en casos de riesgo, etc. en resguardo de posteriores demandas


Assuntos
Humanos , Consentimento do Representante Legal , Consentimento Livre e Esclarecido , Prontuários Médicos/normas , Responsabilidade Legal , Medicina Defensiva , Morte Fetal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA