Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 29(3)sept.-dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390275

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en el cual se seleccionó como grupo experimental a todas las mujeres que en el bienio 1998-1999 acudieron al servicio de legrado del hospital "Julio Trigo López" con sangramiento uterino. De un total de 1143 biopsias realizadas; 60 fueron hiperplasias endometriales; para el 5,2 por ciento y 21 correspondieron a cáncer de endometrio para el 1,8 por ciento. Las hiperplasias se presentaron con mayor frecuencia en edades entre los 40 y 49 años y la enfermedad más frecuente fue la obesidad. El 47,6 por ciento de las mujeres con adenocarcinoma del endometrio fueron diagnosticadas en etapa IA y el tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma típico. El tratamiento conservador en las hiperplasias, logró curación en un porcentaje considerable de las pacientes. La incidencia de muerte por este cáncer fue baja


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Adenocarcinoma , Biópsia , Hiperplasia Endometrial , Neoplasias do Endométrio
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 19(1): 27-35, ene.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141867

RESUMO

Se realiza una revisión del tema de la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana y sus aspectos más importantes en la paciente embarazada. Se expone la experiencia de los autores en el seguimiento de estas pacientes desde mayo de 1988 hasta octubre de 1989, tanto en lo referente a aquéllas que decidieron interrumpir su embarazo voluntariamente durante el primero o el segundo trimestre, como en el caso de un embarazo ectópico y el de otras 2 pacientes que desearon continuar la gestación. Se expone la frecuencia de complicaciones en estas pacientes, que no difiere de la hallada durante el año 1988 por los autores en el propio centro asistencial, en embarazadas no infectadas por el virus. Se informan las medidas de desinfección relacionadas con el ambiente y de los medios con que son asistidas las pacientes, así como la necesidad de conocer por los médicos del nivel básico y demás niveles de asistencia médica, la epidemiología y otros aspectos relativos al SIDA


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Adulto , Complicações Infecciosas na Gravidez/etiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/transmissão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA