Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. resid. cir ; 10(1): 21-23, abr. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-563199

RESUMO

Introducción: El Síndrome de Wünderlich o hemorragia retroperitoneal espontánea es una entidad poco frecuente, su etiología obedece a múltiples causas. Su forma aguda se caracteriza por dolor y tumor lumbar con signos de hemorragia interna (tríada de Lenk). La presentación suele ser brusca, con elevada morbi-mortalidad. Su tratamiento es quirúrgico en la mayoría de los casos.Objetivo: Presentar dos casos de hemorragia retroperitoneal espontánea.Materia y Método: Análisis de historias clínicas.Caso Nº1: masculino, 47 años, con dolor cólico y distensión abdominal de 48 hs. de evolución, con tumoración en fosa ilíaca izquierda (FII) y flanco izquierdo. Se descompensa hemodinámicamente, cirugía de urgencia, nefrectomía y suprarrenalectomía izquierda. Egreso hospitalario al 10º día. Anatomía Patológica: panarteritis nodosa con compromiso necrotizante de una rama de la arteria renal con dilatación aneurismática y ruptura con hematoma retroperitoneal.Caso Nº 2: femenino, 72 años, ingresa con dolor y tumoración en fosa ilíaca de varios días de evolución, con equimosis. Cirugía electiva al 6º día de internación, diagnóstico intraoperatorio de hematoma retroperitoneal espontáneo: drenaje. Egreso hospitalario al 7º día. Anatomía Patológica: hematoma organizado.Conclusión: El síndrome de Wünderlich es una patología de muy baja frecuencia, se encuentra asociado a procesos tumorales renales y autoinmunes. La TAC es el método de elección para su diagnóstico. El diagnóstico precoz disminuye su alta mortalidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Relatos de Casos , Dor Lombar/complicações , Espaço Retroperitoneal/patologia , Hemorragia , Neoplasias Renais/complicações
2.
Rev. argent. resid. cir ; 9(1): 19-22, abr. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391893

RESUMO

Antecedentes: los quistes renales simples son las lesiones tumorales más frecuentes del riñón. El tratamiento del quiste renal sintomático o complicado es la exploración quirúrgica con destechamiento y marsupialización del mismo. El tratamiento laparoscópico de esta patología permite una mejor disección y exploración del quiste con trauma mínimo. Objetivos: mostrar nuestra experiencia en el tratamiento del quiste renal simple sintomático por vía laparoscópica con abordaje transperitoneal. Lugar de aplicación: hospital polivalente de alta complejidad. Diseño: estudio retrospectivo. Población: pacientes con quistes renales simples sintomáticos o complicados. Resultados: se intervinieron entre marzo y abril de 2003 tres pacientes, 2 de sexo femenino, (edad entre 50 y 76 años). Todos los casos reportaron dolor en la zona lumbar. El tamaño del quiste osciló entre 7 a 11 cm de diámetro. Se realizó la resección total y biopsia del techo del quiste por vía laparoscópica. No se presentaron accidentes intraoperatorios ni conversión a cirugía convencional. Alta sanatorial dentro de las primeras 24 hs. Se logró la desaparición de los síntomas en todos los casos. Conclusión: el tratamiento de quiste renal simple por vía laparoscópica fue exitoso en todos los casos. Brinda un excelente abordaje que permite la extirpación total del quiste, con menor morbilidad, y con un mejor confort postoperatorio para los pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Renais Císticas , Laparoscopia , Morbidade , Rim/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA