Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ing. bioméd ; 38(2): 492-506, may.-ago. 2017. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-902366

RESUMO

RESUMEN: En este trabajo se presenta un método para medir densidad ósea. El método consiste en la medición de conductividad eléctrica de material óseo por medio de Tomografía de Impedancia Eléctrica (TIE). Se hace uso de una celda de prueba con valores simulados de hueso aplicando corrientes y registrando voltajes, para después usar una reconstrucción por retroproyección y generar mapas de conductividad por medio de gráficas. Los datos obtenidos son analizados y a partir de ellos se obtiene una distribución de la medida de conductividad eléctrica del material óseo, que varía dependiendo del grado de porosidad que presenta en cada región. La ventaja de utilizar el método de tomografía de impedancia es que permite medir la conductividad efectiva del hueso porque se mide en todas las direcciones. Por lo tanto es posible determinar porosidad en material óseo usando mediciones de conductividad eléctrica por medio del método TIE propuesto, lo cual permite calcular un valor numérico de densidad ósea.


ABSTRACT: In this paper a method to measure bone density was developed. The method consists in the measurement of electrical conductivity of bone by Electrical Impedance Tomography (EIT). A phantom with simulated data of bone is used, applying currents and recording voltages; then a backprojection reconstruction is used to generate maps with graphic conductivity values. The data obtained were analyzed and was obtained a distribution of electrical conduc tivity of bone, wich varies according to the bone porosity level in each region. A significant advantage of using this method is that is possible to measure electrical conductivity in several directions of the bone, obtaining an effective conductivity. Therefore it is possible to determine the porosity in the bone with measurements of electrical conductivity using the proposed EIT method, this allows to calculate a numerical value for bone density.

2.
Rev. argent. dermatol ; 75(2): 54-60, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137091

RESUMO

Se presenta una paciente de 49 años de edad,con Sindrome de Piccardi-Graham-Little-Lassueur.Tenia una alopecia cicatrizal de cuero cabelludo,alopecia transitoria de axilas y pubis y liquen plano fulicular en piel.Este sindrome asociado con alteraciones psicologicas,menospausia reciente y hepatitis severa.Evoluciono favorablemente con tratamiento conservador.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Alopecia/diagnóstico , Alopecia/patologia , Alopecia/terapia , Líquen Plano/diagnóstico , Dermatoses do Couro Cabeludo/fisiopatologia , Axila , Prurido , Osso Púbico
3.
Arch. argent. dermatol ; 33(6): 349-55, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-16659

RESUMO

Se da a conocer el hallazgo en la provincia de Catamarca, Republica Argentina, de trece casos de lepra diagnosticados entre octubre de 1980 y noviembre de 1983. Como geograficamente no es zona endemica de lepra, se considera de gran importancia epidemiologica el diagnostico de estos trece enfermos ya que son los primeros oficialmente notificados y registrados por las autoridades de salud publica de la ciudad de Catamarca. Fueron estudiados mediante examen clinico-dermatologico, histopatologia, baciloscopia e inmunologia, con controles periodicos en su evolucion y tratamiento. Al efectuar el control de convivientes no se pudo demostrar origen foraneo de contagio, por lo cual deben ser considerados verdaderos casos autoctonos


Assuntos
Humanos , Hanseníase , Argentina
4.
Rev. argent. cir ; 43(6): 298-304, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10880

RESUMO

Se efectuo la determinacion histoquimica de receptores estrogenicos en 48 carcinomas mamarios usando un conjugado de 17Bestradiol con isotiocianato de fluoresceina que producia una fluorescencia citoplasmatica en las celulas positivas. Se demostro que todos los carcinomas mamarios estan compuestos por una mezcla en proporciones variables de celulas positivas y negativas para receptores estrogenicos. Utilizando criterios semicuantitativos, se consideraron a 23 de los 48 casos, como positivos. En el grupo positivo pero no en el negativo, la correlacion con los receptores estrogenicos dosados por la tecnica bioquimica fue excelente. El metodo histoquimico fue tambien aplicado a material citologico y al dosaje de receptores de progesterona con exito


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Receptores de Estrogênio , Histocitoquímica
5.
Rev. argent. cir ; 41(5): 192-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11777

RESUMO

A la bibliografia nacional se agregan 8 enfermos que presentaron quistes serosos del higado: 4 presentaron cuadros abdominales agudos, algunos concomitantes a complicaciones por litiasis biliar. Los otros 4 presentaron tumores palpables en el hipocondrio derecho. Todos los enfermos fueron operados, practicandose 2 quistectomias totales y en los demas, resecciones parciales. Un enfermo fallecio en el postoperatorio inmediato por sepsis; 1 fallecio a los 5 anos por un cuadro de sepsis con ictericia que no fue reoperado; 1 tuvo que ser reoperado a los 2 anos por recidiva. Los demas permanecen curados luego de la primera intervencion. Se presenta un analisis sobre los caracteres anatomopatologicos y la etiopatogenia disembrioplasica de los quistes serosos del higado


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cistos , Hepatopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA