Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 54(5): 431-40, sept.-oct. 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34822

RESUMO

Recientemente se ha descrito que la 5-amino 3,4'-bipiridin-6 (1H)-ONA, WIN 40680 ó amrinone, es un nuevo agente inotrópico positivo que parece ofrecer ventajas importantes sobre los glicósidos cardíacos. Se estudiaron los efectos de este agente en un preparado cardiopulmonar modificado que permite además del estudio controlado de la contractilidad cardíaca, la medición del flujo coronario y del consumo de oxígeno del corazón. En dos modelos de corazón insuficiente, la administración de 5 mg de amrinone produjo un marcado aumento del gasto cardíaco y una importante disminución de la presión de la aurícula izquierda, corrigiendo totalmente la insuficiencia. El agente produce además un aumento del 78% en el flujo coronario. En estas preparaciones, el amrinone produce un aumento proporcionalmente mayor en el gasto cardíaco que el que se observa en el consumo de oxígeno, por lo que el agente aumenta la eficiencia de estos corazones. Estos resultados sugieren que el nuevo compuesto podría ser de gran utilidad en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva


Assuntos
Cães , Animais , Masculino , Feminino , Aminopiridinas/uso terapêutico , Insuficiência Cardíaca/tratamento farmacológico , Aminopiridinas/administração & dosagem , Oxigênio
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 54(4): 333-44, jul.-ago. 1984. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34840

RESUMO

Los resultados obtenidos con algunas prótesis biológicas asociado a las condiciones económicas actuales del país, plantearon la necesidad de confeccionar otro tipo de prótesis valvular. El análisis de los resultados obtenidos con los diversos modelos existentes de prótesis valvulares llevaron a la conclusión de que las prótesis de pericardio bovino son las más adecuadas para nuestro medio. El primer problema fué determinar cual de las fracciones de glutaraldehído formaba puentes permanentes de colágena. La valoración se hizo con técnicas fisicoquímicas, bioquímicas y de microscopía electrónica. Usando un duplicador de ciclo cardíaco, el siguiente paso fué diseñar las técnicas de confección más adecuadas, las que resultaron en una prótesis con función óptima. El primer grupo de 132 pacientes que recibieron este tipo de válvulas incluye a pacientes con doble cambio valvular, 24 en posición aórtico, 98 en posición mitral y 1 en pulmonar. De los pacientes que sobreviven, todos presentan mejoría importante y el funcionamiento de las prótesis es adecuado. Ninguno de los fallecimientos ha estado relacionado con el funcionamiento de las prótesis. Estos resultados demuestran que tanto la técnica de manufactura de estas prótesis como su diseño y controles de calidad son adecuados, ya que no hay evidencia de disfunción temprana. Naturalmente, su durabilidad a largo plazo tendrá, todavía, que ser valorada


Assuntos
Humanos , Bioprótese , Próteses Valvulares Cardíacas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA