Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 140(3): 273-280, may.-jun. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-632192

RESUMO

Debido a su localizacion y comportamiento biológico, los cordomas del clivus son tumores que aún representan un gran reto, principalmente cuando han alcanzado grandes dimensiones. En este artículo, hemos seleccionado a los pacientes con los cordomas del clivus más grandes, a fin de analizar si realmente se pueden beneficiar con procedimientos quirúrgicos extensos, con la morbilidad que ello implica. Once pacientes con cordomas gigantes del clivus fueron incluidos, todos ellos intervenidos de acuerdo a los criterios recientes de cirugía de base de cráneo. Fue analizado principalmente si el grado de resección presentaba alguna relación con el estado funcional postoperatorio y el tiempo de supervivencia libre de enfermedad; también fue evaluado si existía alguna correlación entre los hallazgos histopatológicos y el curso clínico. En este grupo fue posible lograr una resección total del tumor en 8 pacientes y parcial en 3. En todos los casos se observó una evidente mejoría en el estado funcional postoperatorio, pero particularmente en los pacientes con resecciones totales. El tiempo de supervivencia libre de enfermedad fue también mayor en los pacientes con las resecciones más amplias. No se encontró correlación alguna entre la variedad histológica de los tumores (clásico o condroide) y el pronóstico clínico.


Because of their location and biological behavior, clivus chordomas are tumors that still represent a great challenge, mainly when they have reached huge dimensions. In this paper we have selected the patients with the biggest clivus chordomas to analyze if they really can be helped with the current surgical procedures with the morbidity that it implies. Eleven patients with giant clivus chordomas were included. All of them were operated on following the recent criteria of Cranial Base Surgery. It was mainly analyzed, if the degree of the resection had any relation to the postoperative functional outcome and the disease-free survival time; it was also evaluated if there existed a correlation between the pathologic findings and the clinical course. It was possible to get a total resection in 8 patients and partial in 3. In all cases there was an evident improvement in their postoperative functional outcome, specially in those with complete resections. The disease-free survival time was also greater in the patients with more ample resections. There was not any correlation among the histologic variety of tumors (typical or chondroid) andthe clinical prognosis.


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Masculino , Fossa Craniana Posterior , Cordoma/cirurgia , Neoplasias da Base do Crânio/cirurgia , Resultado do Tratamento
2.
Cir. & cir ; 63(5): 184-90, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164532

RESUMO

La cirugía de la base del cráneo ha tenido un gran avance en los últimos años debido principalmente a un mejor entendimiento de la anatomía, el desarrollo de nuevas tecnologías en estudios radiológicos y la participación multidisciplinaria de varios expertos en dicho campo; en cada uno de los abordajes, el principal objetivo es lograr la máxima exposición con un mínimo de retracción cerebral. En esta revisión se presentan las diferentes opciones que actualmente existen en el tratamiento de las lesiones en esta área. Se discuten las ventajas y desventajas de cada una de ellas y se incluyen algunos ejemplos clínicos ilustrativos. Para este análisis se dividió la base del cráneo en piso anterior, seno cavernoso, clivus, región petroclival, agujero mango, unión cráneo-vertebral, y foramen yugular


Assuntos
Humanos , Seio Cavernoso/cirurgia , Cordoma/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos/patologia , Crânio/anatomia & histologia , Crânio/cirurgia , Craniotomia/métodos , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/cirurgia , Meningioma/cirurgia , Neoplasias Cranianas/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA