Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Arch. argent. dermatol ; 47(3): 115-9, mayo-jun. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196983

RESUMO

Se estudiaron 43 pacientes con melanoma maligno cutáneo, estadios I y II. Se realizó en los mismos una linfocentellografía isotópica para localizar el territorio de drenaje linfático de tumor y la ubicación y número de ganglios correspondientes a la primera estación de drenaje ganglionar (ganglio centinela). Durante la intervención quirúrgica se localizó el mismo con una inyección intradérmica de azul patente al 3 por ciento. Una vez extirpado el ganglio el mismo fue estudiado intraoperativamente mediante una combinación de improntas y cortes por congelación. Se encontraron 4 casos (9,3 por ciento) con metástasis, todos los cuales fueron también positivos en el estudio diferido. Las inmunotinciones realizadas con HMB-45 y NKI/C3 permitieron demostrar otros 4 casos con metástasis, los que no habían sido detectados en el estudio intraoperatorio ni en el diferido con la técnica de HE, por el escaso número y la dispersión de las células tumorales presentes. Los tumores menores de 1,5 mm de grosor tenían una frecuencia de metástasis del 14 por ciento, en tanto que en los mayores de 1,5 mm dicha cifra era del 24 por ciento. Las diferencias no eran estadísticamente significativas. Se demostró en esta serie la utilidad del procedimiento descrito, el que permite seleccionar a los pacientes a los que en uno o dos tiempos se les practicará un vaciamiento ganglionar. Las inmunotinciones aumentan significativamente la positividad y deben ser efectuadas rutinariamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Melanoma/diagnóstico , Metástase Linfática/diagnóstico , Estadiamento de Neoplasias , Neoplasias Cutâneas/secundário , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/efeitos adversos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/estatística & dados numéricos , Imuno-Histoquímica/estatística & dados numéricos , Imuno-Histoquímica/normas , Melanoma/classificação , Melanoma/secundário , Metástase Linfática/patologia , Biomarcadores Tumorais , Estadiamento de Neoplasias/estatística & dados numéricos , Prognóstico , Cintilografia
3.
Rev. argent. mastología ; 13(42): 295-304, nov. 1994. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180700

RESUMO

Entre septiembre de 1992 y junio de 1994 realizamos 46 biopsias de mama en 2650 mujeres asintomáticas y con exámen clínico mamario normal, por hallazgo mamográfico. Veintisiete (58,7 por ciento) con patología benigna y 19 (41,3 por ciento) maligna, con una relación entre biopsias benignas/malignas de 1,4 a 1 y una tasa de detección de carcinomas del 7,1 por mil mujeres. La edad promedio fue de 50 años para la patología benigna y de 64,5 años para los carcinomas. El 21 por ciento de los carcinomas fueron in situ y el 79 por ciento invasores. El tamaño del tumor, estado axilar, gradiente histológico, receptores hormonales, ploidía nuclear, proteína p-53, EGFR y oncogén c-erb-b2 neu indican pronóstico favorable para este grupo de pacientes. Los carcinomas subclínicos diagnosticados por mamografía fueron 32 por ciento de todos los carcinomas en estadios quirúrgicos, tratados por nosotros en los últimos 2 años.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Neoplasias da Mama/mortalidade , Neoplasias da Mama/prevenção & controle , Neoplasias da Mama/cirurgia , Neoplasias da Mama/terapia , Carcinoma in Situ/diagnóstico , Estudos de Casos e Controles , Ultrassonografia Mamária/estatística & dados numéricos , Intervalo Livre de Doença , Estadiamento de Neoplasias , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA