Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. oftalmol. venez ; 53(3): 52-8, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259423

RESUMO

Enfermedad inflamatoria idiopática y atrofia hemifacial progresiva o síndrome de Parry-Romberg. La autora comunica el primer caso donde dos entidades de etiología desconocida se presentan en asociación, compartiendo características clínicas e histopatológicas. Se describe el caso de una paciente femenina cuya enfermedad se inicia a los 13 años de edad, con atrofia hemifacial izquierda, sin compromiso óseo, acentuándose en forma progresiva en el tiempo, hasta evidenciarse en la frente el signo "coup de sabre". A los 17 años presenta neuropatía óptica, restricción de la motilidad ocular y edema hemifacial izquierdo, simulando una celulitis orbitaria. Realizados los estudios adecuados y descartándose otras patologías inflamatorias de la órbita, se diagnostica una enfermedad inflamatoria aguda de la órbita, se inicia un tratamiento con prednisona y la respuesta terapéutica es favorable desde las primeras cuarenta y ocho horas, desapareciendo los signos inflamatorios, pero dejando como secuelas una neuropatía óptica residual expresada por la disminución de la agudeza visual, escotoma central y palidez del disco óptico izquierdo


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Prednisona/administração & dosagem , Prednisona/efeitos adversos , Pseudotumor Orbitário/diagnóstico , Pseudotumor Orbitário/terapia , Hemiatrofia Facial/diagnóstico , Hemiatrofia Facial/patologia , Técnicas Histológicas , Oftalmologia
2.
Rev. oftalmol. venez ; 53(1): 16-22, ene.-mar. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259416

RESUMO

Los autores dan a conocer una experiencia clínica de 15 años (julio 1980/mayo 1995), en pacientes con fístulas carótido-cavernosas traumáticas y espontáneas, evaluadas y tratadas en la Unidad de Neuro-Oftalmología del Hospital Vargas de Caracas y en la consulta privada de uno de ellos (R.M.M.). De un total de 42 pacientes, 29 (69 por ciento) fueron espontáneas y 13 (31 por ciento) traumáticas. La incidencia de fístulas espontáneas fue mayor en mujeres en la edad media de la vida (x=51 años), mientras que las traumáticas se presentó en hombres jóvenes (x=25 años). Entre otros signos clínicos, la "arterialización" de los vasos conjuntivales constituyó un marcador de la condición, siendo decididamente diagnóstico en el 100 por ciento de las traumáticas y 96.5 por ciento de las espontáneas, seguido del exoftalmos en 100 por ciento de las traumáticas y 96.5 por ciento de las espontáneas. El estudio enfatiza la necesidad de un conocimiento de la enfermedad entre los especialistas que reciben estos pacientes, y la sensibilidad del examen clínico en el diagnóstico temprano. Se revisan las modalidades de tratamiento empleado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fístula/classificação , Fístula/diagnóstico , Artérias Carótidas , Artérias Carótidas/patologia , Terapêutica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA