Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Claves odontol ; 15(62): 9-15, nov. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-520135

RESUMO

El propósito de esta investigación fue evaluar la transmisión y el grado de homología de Streptococcus mutans en 24 binomios madre-niño asistentes al Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba, República Argentina. Muestras de saliva total sin estimular del binomio a los 6 y 18 meses de edad del niño y muestras de biofilm supragingival a los 18 meses del niño, fueorn analizadas a través de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa con primers arbitrarios (AP-PCR). Las muestras previamente fueron sembradas en agar mitis salivarius 0,28 mg/ml de bacitracina, durante 48 hs a 37ºC y 5 por ciento CO2 para el desarrollo de S. mutans. Las colonias bacterianas se identificaron morfológica y bioquímicamente u sando Api 20 Strep y se recuperaron en 5ml de caldo cerebro corazón e incubaron a 37ºC durante 48 hs. La extracción de ADN se llevó a cabo según el método de Bollet. La AP-PCR se realizó con los primeros OPA-02 y OPA-05. Los productos de AP-PCR se observaron por electroforesis en gel de agarosa 1 por ciento (0.5mg/ml de bromuro de etidio). La información generada fue procesada en el programa Infostat P 1.5, apalicando el índice de identidad simple Matching. Si bien reconocemos a la madre como la fuente de infección más importante, consideramos que no es la única de edad temprana.


Assuntos
Cárie Dentária/microbiologia , Infecções Estreptocócicas/transmissão , Relações Mãe-Filho , Streptococcus mutans/isolamento & purificação , Argentina , Contagem de Colônia Microbiana , Meios de Cultura , Eletroforese/métodos , Reação em Cadeia da Polimerase/métodos , Interpretação Estatística de Dados , Saliva/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA