Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 50(1): 9-13, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259140

RESUMO

Con la finalidad de conocer mejor el comportamiento clínico y los hallazgos radiológicos más importantes de la Pancreatitis crónica en nuestro medio, se estudiaron todos los pacientes referidos a la Unidad de Procedimientos Especiales del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas, para la realización de colangiopancreatografía-retrograda endoscópica, desde enero de 1993 a mayo de 1995. De un total de 500 casos consecutivos, 87 correspondieron a patología pancreática. De estos, 16 correspondieron a Pancreatitis crónica (3,2 por ciento). Predominó el sexo masculino (75 por ciento) y la etiología alcohólica (68 por ciento). La manifestación clínica más frecuente fue el dolor abdominal. Otros hallazgos fueron diabetes en ocho casos, esteatorrea en cinco y calcificaciones en seis. De los procedimientos radiológicos utilizados, el que reportó mayor información sobre severidad, fue la pancreatografía endoscópica. El tratamiento fue médico en la mayoría de los casos, con procedimientos endoscópicos en dos y quirúrgicos en tres de los pacientes. Concluímos que la Pancreatitis crónica no es infrecuente en nuestro medio y que la pancreatografía tiene gran utilidad en el diagnóstico de esta afección. Se discuten además las características clínicas y los procedimientos terapéuticos realizados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dor Abdominal/complicações , Colangiografia/estatística & dados numéricos , Pancreatite/diagnóstico , Radiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA