Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(2): 136-47, jun.-jul. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211459

RESUMO

La frecuente reaparición de lumbalgias y/o ciatalgias consecutivas a discectomías o laminectomías descompresivas fueron interpretadas por un largo tiempo como resecciones discales insuficientes y dieron lugar a reintervenciones. Las mejores evaluaciones realizadas con el uso de la TAC y la RMI estáticas y dinámicas permitieron una mejor interpretación diagnóstica de la enfermedad degenerativa vertebral y mostraron a ésta como un proceso dinámico. Se define el concepto de inestabilidad segmentaria y se discute como los procedimientos quirúrgicos pueden desencadenarla o aumentarla. Se analizaron 45 historias clínicas de pacientes con inestabilidad segmentaria, con antecedentes de una cirugía de raquis vertebral y en los cuales existió evidencia de empeoramiento como consecuencia de la intervención. Se seleccionaron 10 de los más representativos para esta presentación. Fueron agrupados en tres grupos de acuerdo con el tipo de cirugía previa (discectomía, laminectomías y laminectomías más fusión). Se discuten en forma individual los hallazgos clínicos y radiológicos que justificarían la evolución de cada paciente. Finalmente, se puntualizan los hallazgos clínicos y radiológicos que deben tenerse en cuenta para una correcta evaluación clínica y radiológica preoperatoria


Assuntos
Discotomia , Laminectomia , Vértebras Lombares , Coluna Vertebral/cirurgia , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA