Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 64(2): 98-101, jul. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254244

RESUMO

Se realizó un trabajo retrospectivo clínico y radiológico de las historias de 22 pacientes con dolor recurrente de columna, luego de una operación de artrodesis lumbosacra. En este grupo se constató una pérdida de la lordosis lumbar como consecuencia de la cirugía de 13,7§, como promedio (rango, 3-53,3§). Todos presentaban síntomas de espalda aplanada. La edad promedio fue de 55,7 años (rango, 31-81 años), con predominio del sexo femenino (14 a 8). La artrodesis fue realizada en 9 casos por discopatías múltiples, en 7 por espondilolistesis degenerativas, en 2 por escoliosis degenerativas del adulto, en 2 por hernias discales recidivadas y en 2 casos por cifosis postraumática. La pérdida de la lordosis fue un factor desencadenante de fenómenos compensatorios en zonas vecinas, como pseudoartrosis lumbosacras con rotura de implantes en 11 casos, degeneración discal vecina con estenosis secundaria del conducto raquídeo en 8 y acuñamientos degenerativos vertebrales en 3 casos. La magnitud de los cuadros clínicos requirió en 8 y acuñamientos degenerativos vertebrales en 3 casos. La magnitud de los cuadros clínicos requirió 15 cirugías de revisión, con resultados variables, que mejoraron una vez que se hubo normalizado el contorno sagital de los pacientes


Assuntos
Artrodese , Lordose , Vértebras Lombares/cirurgia , Argentina , Deslocamento do Disco Intervertebral , Cifose , Escoliose , Espondilolistese
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA