Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 43(4): 276-8, oct.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105613

RESUMO

Evaluamos 21 sujetos voluntarios sanos asintomáticos venezolanos con endoscpia digestiva superior y biopsis antrales para determinar la frecuencia de Campylobacter pylori (Cp) mediante cuatro métodos diagnósticados (Coloración de Warthin-Starry, cultivo, coloración de Gram, y prueba de la ureasa). Encontramos que 13/21 (61,90%) resultaron positivos para Cp y en todos se evidenció gastritis crónica (GC), mientras que en los 8 que fueron Cp negativos, 7 de ellos no tuvieron evidencia alguna de alteración histológica (AH) gástrica. La prueba de la ureasa fue positiva para Cp en 12/13 casos, con una alta sensibilidad de (92%), mientras que las coloraciones de Warthin-Starry (WS) y Gram aportaron una sensibilidad del 76%. Nuestros resultados ofrecen evidencia para relacionar la presencia gástrica de Cp y el desarrollo de GC tipo B, y sugieren una alta incidencia de esta bacteria en nuestra población, lo que justifica estudios prospectivos más altos para determinar su verdadera prevalencia


Assuntos
Gastrite/etiologia , Helicobacter pylori , Biópsia , Meios de Cultura , Gastrite/diagnóstico , Gastrite/patologia , Gastroscopia , Helicobacter pylori/patogenicidade , Antro Pilórico/microbiologia , Antro Pilórico/patologia , Urease
2.
GEN ; 42(2): 60-2, abr.-jun. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78880

RESUMO

En Venezuela este es el primer reporte de la incidencia de hematomas hepáticos posterior a la biopsia con aguja Jamshidi 1.6 mm. Realizamos el procedimiento en 7 casos y los seguimos desde el punto de vista clínico y con ultrasonido abdominal de tiempo real pre-biopsia, 24 horas depués, 72-96h más tarde y a la semana siguiente. Solamente detectamos un hematoma intrahepático y otro subcapsular en un mismo paciente, que presentó fuerte dolor que ameritó analgesia, disminución de la hemoglobina, hamatocrito, aumento de la TGO, no tuvimos necesidad de transfundirlo y evolucionó satisfactoriamente. La verdadera incidencia de hematomas hepáticos posterior a la biopsia no está bien determinada y en nuestro grupo fue de 1,75%. Su importancia será motivo de estudios más grandes


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Biópsia por Agulha/instrumentação , Hematoma/epidemiologia , Fígado/patologia , Ultrassom
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA