Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. Méx ; 18(4): 186-90, jul.-ago. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-214189

RESUMO

El dolor postoperatorio es una variante del dolor agudo nociceptivo; produce experiencias desagradables sensoriales, perceptuales y emocionales que se asocian a respuestas a nivel autonómico, psicológico, emocional y de conducta. Existen avances cotidianos en el tratamiento del dolor postoperatorio en el adulto; sin embargo, en nuestro medio no hay un programa de atención integral del dolor en pediatría por desconocimiento de las aternativas terapéuticas que se mencionan en la literatura médica. El objetivo de este trabajo es revisar las técnicas, vías de administración y grupos de edad susceptibles de tratamiento del dolor con cada una, así como terapias adyuvantes potencialmente útiles para el alivio del dolor en niños sometidos a cirugía


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Administração Oral , Analgesia , Bloqueio Nervoso , Dor Pós-Operatória/tratamento farmacológico , Dor Pós-Operatória/psicologia , Pré-Medicação
2.
Acta pediátr. Méx ; 18(3): 129-34, mayo-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217340

RESUMO

Conocer diferentes formas de tratamiento farmacológico para controlar el dolor en niños en estado crítico es una necesidad creciente ya que no es raro observar complicaciones al administrar analgesia a dosis insuficientes bajo la premisa de inmadurez en la percepción y transmisión de impulsos dolorosos a esa edad. Por esto se revisó la literatura médica mundial sobre la neuroanatomía, vías nociceptivas, respuestas neurohumoral y participación de los opioides endógenos en respuesta al trauma en la población pediátrica. Puesto que el dolor es una sensación subjetiva, se plantean posibles formas de evaluación tanto en el neonato como en el niño, para establecer el tratamiento óptimo, individualizando las necesidades y posibles complicaciones dependiendo de la edad y la patología de cada paciente. Se presentan las alternativas algológicas potencialmente útiles en el paciente pediátrico en estado crítico


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Triagem , Cuidados Críticos , Tratamento Farmacológico/estatística & dados numéricos , Medição da Dor , Pediatria/estatística & dados numéricos , Coleta de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA