Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Medicina (B.Aires) ; 41(5): 573-8, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3250

RESUMO

En este trabajo se evalua la sensibilidad in vivo de 2 cepas de virus Junin estudiando la influencia del tratamiento con IFN homologo sobre ratones previamente infectados. En nuestro modelo experimental: raton recien nacido infectado por via intracrebral con virus Junin (cepa XJCl3 o MC2), la aplicacion por via sc/im de 4 dosis de 10 000 U/IFN permitio observar: 1) Niveles de sobrevida del 66% frente a 50 DL50 de cepa XJCl3; de 18,75% frente a MC2; valor que se incrementa al 25% por aplicacion de una quinta dosis de IFN al dia 11 pi. 2)Reduccion del titulo de virus en cerebro al oitavo dia pi con valores de 1 a 1.5 log (cepa XJCl3 o MC2), respectivamente.3) Aumento del nivel de IFN circulante, probablemente por efecto priming. 4)Modificacion del nivel de anticuerpos fijadores de complemento especificos. Estos resultados sugieren que el virus Junin es sensible al interferon exogeno in vivo. Se discute el papel de antiviral e inmunomodulador del IFN que puede contribuir a las observaciones obtenidas


Assuntos
Febre Hemorrágica Americana , Interferons
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA