Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 83(5): 474-481, oct. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-662215

RESUMO

"Los síntomas deben evaluarse y no contarse" PAYR. La apendicitis aguda del niño no tiene la evolución clínica de la del adulto. Los accidentes se suceden con mayor rapidez y adquieren mayor gravedad. Las condiciones de infección son las mismas que en el adulto; debe considerarse entonces el terreno como el factor que da a la infección un giro clínico diferente. Ombredanne y otros autores han establecido que el niño, en el curso de la apendicitis, con cierta frecuencia, tiene reacciones orgánicas diferentes a las del adulto. En verdad se sabe que pocas afecciones proporcionan la oportunidad de que se cometan tan variados errores de diagnóstico como las enfermedades del apéndice. Ello se debe a la situación muy variable de este órgano y sus relaciones anatómicas con las partes vecinas, al distinto grado de las alteraciones anatomo-patológicas y a la irregularidad, a la inconstancia y a la vaguedad con que muchas veces se presentan algunos de sus síntomas (Schwal-be).


Assuntos
Humanos , Feminino , Criança , História do Século XX , Apendicite/diagnóstico , Apendicite/etiologia , Chile , Pediatria/história , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA