Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 67(4): 159-164, oct.-dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-413958

RESUMO

Conocida la experiencia exitosa de algunos investigadores en la utilización de glutamina en pacientes cuya patología produce alteración a nivel del intestino delgado, se realizó la presente investigación, cuyo objetivo fue evaluar la mejoría clínica a través de la ganancia de peso, y cambios histológicos de la mucosa duodenal en lactantes desnutridos moderados y graves que recibieron una dieta suplementada con glutamina. Se realizó un estudio experimental, con diagnóstico de desnutrición moderada y grave en el Hospital "Dr. Jorge Lizarraga". Cada grupo estuvo conformado por 9 niños, un grupo que recibió dieta y suplementada con glutamina (Glutapack-10) y otro recibió placebo. A todos los pacientes se les tomó biopsia de la porción mas distal del duodeno, al inicio y al final de estudio. Las biopsias fueron realizadas por microscopía óptica. El análisis se realizó a través de medidas de tendencia central y dispersión, Análisis de varianza y correlación de Pearson. En ambos grupos hubo incremento en el peso, Siendo éste estadísticamente significativo. Tanto el grupo de pacientes que recibió suplementación con Glutamina como el grupo control, experimentó aumento en el tamaño de la vellosidad duodenal, la cual no fué estadísticamente significativa. Un infiltrado de células mononucleares en dievrsos en diversoso grados fue descrito en al mucosa duodenal de ambos grupos (Duodenitis crónica no específica), estos hallazgos podrán influir en el normal funcionamiento de la mucosa intestinal de estos pequeños pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Biópsia , Glutamina , Lactente , Intestino Delgado , Distúrbios Nutricionais , Pediatria , Venezuela
2.
GEN ; 53(1): 7-13, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352533

RESUMO

La desnutrición se acompaña de modificaciones importantes en los niveles hormonales plasmáticos como parte de sus mecanismos adaptativos que permiten la sobrevida; devido al alto índice de desnutridos en nuestro medio, la motivación para esta investigación fue conocer como se comportan nuestros pacientes en relación a lo descrito en la literatura. Se evaluaron 20 niños desnutridos graves (13 Kwashiorkor y 7 Marasmo-Kwashiorkor) en edades comprendidas entre un mes y tres años, al ingreso, a los 15 días, al mes y a los dos meses de la recuperación. Las variables estudiadas fueron: edad, antropometría, escore de McLaren, niveles hormonales plasmáticos (Hormona de Crecimiento, IGF-1). Al ingreso los valores de hormona de crecimiento fueron elevados, disminuyendo significativamente (p<0,05) a los dos meses de la rehabilitación nutricional, en contraste los niveles de IGF-1 fueron bajos al ingreso, aumentando significativamente (p<0,05) a los dos meses de la recuperación. Los niveles altos de hormona de crecimiento pudieran ser explicados por la ausencia de retrocontrol ejercido normalmente por los niveles de IGF-1 que se encuentran disminuidos. El mejor entendimiento de los cambios hormonales en la desnutrición podrá conducir al uso terapeútico de ciertas hormonas tanto en la rehabilitación nutricional como en efermedades acompañadas de desnutrición


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Criança , Hormônio do Crescimento Humano/análise , Fator de Crescimento Insulin-Like I , Distúrbios Nutricionais , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA