Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 45(2): 92-7, abr.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-113346

RESUMO

El Tripsinógeno catiónico sérico un método sensible, no invasivo para evaluar la función pancreática exocrina fue determinado por radioinmuno ensayo en 31 niños con diferentes grados de malnutrición proteino-calórica (leve, moderada y grave) en quienes sus valores medios de albúmina sérica fueron 3,7 ñ 0,7 g%; 3,1 ñ 0,9 g%; 2,3 ñ 0,4 g%, respectivamente y en un grupo control de 20 niños bien nutridos con albúmina sérica media de 3,9 ñ 0,7 g%. Los niveles medios de Tripsinógeno estuvieron significativamente elevados en los niños con malnutrición (leve: 28,5 ñ 2,4 ng/ml, moderada: 31,86 ñ 3,4 ng/ml y severa: 36,52 ñ 7,8 ng/ml) comparados con los valores medios en el grupo control (17,7 ñ 2 ng/ml) (p < 0,001). Nosotros concluímos que nuestros resultados sugieren la evidencia de daño pancreático en niños malnutridos y esta disfunción es mayor con el grado de malnutrición, permitiendo ser detectada con este simple método aun cuando el paciente no presente esteatorrea cualitativa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Desnutrição Proteico-Calórica/complicações , Pancreatopatias/etiologia , Tripsinogênio/sangue , Grupos Controle , Pâncreas/fisiopatologia , Pancreatopatias/diagnóstico , Radioimunoensaio
2.
GEN ; 45(1): 14-22, ene.-mar. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-113330

RESUMO

Estudiamos 30 pacientes jóvenes con estreñimiento crónico idiopático, mediante la ingestión y seguimiento del tránsito colónico de 20 marcadores radiopacos obtenidos de catéteres de los usados para vías intravenosas. Se determinó el número de marcadores en cada segmento y la totalidad del colon y se calculó el tiempo medio de tránsito colónico segmentario y total. Hubo un mayor número de marcadores en cada segmento y en la totalidad del colon al compararse con 20 sujetos controles (p < 0.001). El tiempo medio de tránsito colónico fue de 61.4 horas (pacientes) y de 15.6 horas (controles) (p < 0.001), ocurriendo un retardo importante en el colon izquierdo y en el rectosigmoides (45.72 horas). Así, en estos pacientes hubo prodominantemente una disfunción del colon izquierdo y el llamado síndrome de obstrucción de salida, probablemente en relación con sus hábitos evacuatorios. Recomendamos este método como una valiosa ayuda diagnóstica para observar específicamente la progresión colónica y ofrecer un asesoramiento más racional al estreñido colónico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colo/fisiopatologia , Constipação Intestinal/fisiopatologia , Meios de Contraste , Trânsito Gastrointestinal/fisiologia , Doença Crônica , Colo , Constipação Intestinal , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA