Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 7(3): 180-184, sept. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275449

RESUMO

La Cirugía ambulatoria(C.A)es una modalidad de atención que consiste en el tratamiento y alta de los pacientes con patología quirúrgica de baja complejidad durante el transcurso de un día hábil.Presenta claras ventajas para el paciente,su familia y la institucón.En el Hospital Garrahan se elaboró un programa de C.A que se comenzó em 1996 y continúa en la actualidad.La comparación de los resultados del tratamientode estos pacientes entre dos períodos de doce meses consecutivos,antes(A)y durante(B)la ejecución del programa,permitió observar diferencias significativas.Se dió un número mayor de altas,193 vs 319(9<0.001)y hubo menos suspensiones de cirugías,71 vs 54(P<0.015)aumentaron proporcionalemente las suspensiones por causas médica,31 vs 38(p<0,005)y disminuyeron las de causa no médica,40 vs 16(p<0,005)La C.A en el hospital público presenta un beneficio que se traduce en el mejor aprovechamiento de la capacidad disponible


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Hospital Dia , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios , Pediatria
2.
Med. infant ; 7(3): 149-157, sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275445

RESUMO

Antecedentes:Las técnicas de anestecia regional y combinada en pediatría son utilizadas en cirugías de alto impacto aferente o en pacientes con problemas especiales.Objetivos:Evaluación de las ventajas,desventajas y complicaciones de anestecia combinada con bloques epidurales en pediatría.Diseño:Estudio prospectivo,no randomizado.Población:102 pacientes ASA I a III,menores de 17 años.Método:Selección de pacientes con beneficios teóricos de recibir anestecia regional o combinada,por el tipo de estimulación quirúrgica,o por riesgo potencial frente al uso de anestecia general convencional.Resultados:65 bloqueos epidurales lumbares o torácicos(63.7 por ciento)37 caudales (36.3 por ciento)Efectividad 96.1 por ciento.Duración media de los procedimientos quirúrgicos 158 ñ17 min.Edad media 5.9ñ3 años,peso promedio 22.3ñ2 kg.Se registraron complicaciones en 7(6.86 por ciento)pacientes.Conclusiones:las técnicas de anestecia regional o combinada en pediatría permiten un excelente nivel de bloqueo aferente,brindando excelentes condiciones quirúrgicas.Presentan múltiples ventajas,pero no pueden sustituir a ninguna otra metodología anestésica -


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Anestesia Epidural , Anestesia Epidural/efeitos adversos , Anestesia Local , Anestesia Local/efeitos adversos , Bloqueio Nervoso , Anestesia por Condução/efeitos adversos , Anestesia por Condução/métodos , Pediatria , Anestesiologia
3.
Med. infant ; 2(4): 242-248, dic. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289221

RESUMO

El propósito del presente estudio fue evaluar los beneficios y las complicaciones que pudieran resultar de la reparación quirúrgica neonatal del labio y la nariz en pacientes portadores de fisura labio-alvéolo-palatina (FLAP) aislada. Con este fin, ingresaron a nuestro protocolo 22 recién nacidos con diferentes tipos de FLAP, los que fueron intervenidos con la técnica de Millard duranteel período Diciembre/93-Diciembre/94. Los neonatos toleraron perfectamente el procedimiento quirúrgico. Las pérdidas sanguíneas registradas resultaron inferiores a las de las intervenciones realizadas entre los 3-6 meses de vida, con el mismo tipo de cirugía. En coincidencia con estudios previos sobre la cicatrizacióny la remodelación de tejidos, los pacientes operados en período neonatal presentaron mejor alineación de sus segmentos maxilares y resultados cosméticos superiores. Ante la ausencia de complicaciones los niños fueron dados de alta el mismodía de la cirugía. La corrección quirúrgica temprana al acortar los plazos del tratamiento y requerir un menor número de operaciones, representa un sensible beneficio social y económico (AU)##á


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Fenda Labial/cirurgia , Fenda Labial/diagnóstico , Fenda Labial/terapia , Fissura Palatina/cirurgia , Fissura Palatina/diagnóstico , Fissura Palatina/terapia , Argentina
4.
Rev. argent. anestesiol ; 52(3): 161-74, jul.-sept. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-169795

RESUMO

El sevofluorano, un isopropil metil eter fluorinado, es un potente anestésico inhalatorio halogenado de amplio uso actualmente en Japón. Sus partículas características farmacocinéticas farmacodinámicas lo aproximan al anestésico inhalatorio ideal y lo hacen apto para la mayoría de las situaciones quirúrgicas, incluso muchas que hoy se presentan como un desafío para los anestesiólogos en su práctica diaria. Su pronta incorporación al arsenal anestesiológico obliga al profesional a un acabado conocimiento del mismo


Assuntos
Anestesia por Inalação/efeitos adversos , Anestesia por Inalação , Éteres Metílicos/farmacocinética , Flúor/farmacocinética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA