Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir. plást ; 5(1): 17-21, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243190

RESUMO

La técnica para orejas en asa de Stenstrom es un procedimiento simple y seguro. Al menos en nuestras manos ha dado el resultado deseado. El seguimiento de algunos pacientes después de 25 años ha demostrado su efectividad y persistencia


Assuntos
Humanos , Cartilagem da Orelha/cirurgia
2.
Rev. argent. cir. plást ; 3(4): 227-31, dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246259

RESUMO

El cierre de la úlcera isquiática con pequeño orificio cutáneo mediante un colgajo subcutáneo muscular-isquiotibial basado en el bíceps crural, permite un considerable ahorro de tejido tanto en la excisión como en el colgajo mismo. Este colgajo es útil cuando la úlcera cutánea es pequeña, debe cubrirse el muñón óseo y rellenar la cavidad subcutánea con tejidos con excelente circulación y suficiente espesor, y así evitar una gran movilización de tejidos, así como cicatrices innecesarias en áreas potencialmente recidivantes


Assuntos
Humanos , Adulto , Retalhos Cirúrgicos , Úlcera por Pressão , Cirurgia Plástica
3.
Rev. argent. cir. plást ; 3(1): 46-8, mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251198

RESUMO

Se presenta un caso de cuadriiplejia C6, C7, con obesidad localizada en flancos y abdomen que impedía al paciente desarrollar las tareas que podía realizar con anterioridad al sobrepeso. Fue tratado con lipoaspiración para eliminación de la sobrecarga adiposa y electroestimulación, para mejorar el tono de los músculos abdominales. El resultado obtenido con este tratamiento consiguió eliminar el sobrepeso con lo que el paciente pudo llegar a obtener su funcionalidad previa


Assuntos
Humanos , Abdome/cirurgia , Nádegas/cirurgia , Lipectomia
4.
Rev. argent. cir. plást ; 2(4): 265-71, dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251204

RESUMO

La incisión periareolar para la introducción de prótesis mamarias ofrece amplias ventajas. Sin embargo, una desventaja es la que se presenta para la introducción de prótesis en las areolas muy pequeñas, dado lo exiguo de la apertura areolar. Extendiendo la incisión semicircular y agregando una vertical desde la base del pezón hasta la mitad de la primera, se consigue una expansión de la abertura que facilita las maniobras de disección, hemostasis e introducción de la prótesis, permitiendo una movilización precoz


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Implante Mamário/métodos , Mamilos/cirurgia , Cirurgia Plástica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA