Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Braz. j. microbiol ; 35(3): 216-218, jul.-set. 2004. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-394985

RESUMO

Os primeiros dois casos de diarréia crônica por Arcobacter butzleri no sul do Chile são apresentados. As características clínicas, a ausência de outros enteropatógenos, vírus ou parasitas, o resultado do tratamento, bem como a associação epidemiológica entre ambos pacientes e o fato de A. butzleri ter sido a única bactéria isolada permitem assumir que este microrganismo seria o agente etiológico destes dois casos de diarréia crônica.

3.
Rev. chil. pediatr ; 57(4): 330-4, jul.-ago. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40659

RESUMO

Se estudió la excreción urinaria de calicreína y algunos parámetros de función renal en 20 recién nacidos (12 RNPT y 8 RNT) de sexo masculino, durante las 24 y 48 horas de vida. Con respecto a los RNT, los RNPT tuvieron excreción urinaria de calicreína más baja (p < 0,05), menor depuración de creatinina (p < 0,02) y más baja osmolaridad urinaria (p <0,03). Los RNPT tuvieron un volumen urinario más alto (p < 0,01), mayor excreción fraccional de sodio (p < 0,01), menor excreción fraccional de potasio (p < 0,05) y mayor depuración de agua libre (p < 0,02). La excreción urinaria de calicreína se correlacionó directamente con edad gestacional (p < 0,01) y peso corporal (p < 0,03), e inversamente con excreción fraccional de sodio (p < 0,04) y volumen urinario (p < 0,01). Al corregir la excreción urinaria de calicreína a superfície corporal, las relaciones pierden significación estadística, excepto con edad gestacional (p < 0,04). Los valores de calicreína urinaria en recién nacido fueron bajos comparados con los de población adulta. Dado que la síntesis de calicreína ocurre en el túbulo distal, se plantea la hipótesis que esta menor excreción en la edad neonatal está relacionada con inmadurez funcional del túbulo, o menor respuesta del nefrón distal a hormonas que se sabe estimulan la excreción urinaria de calicreína en el adulto, como aldosterona y hormona antidiurética, o ambas


Assuntos
Humanos , Masculino , Calicreínas/urina , Recém-Nascido/urina , Rim/fisiologia , Peso Corporal , Creatinina/urina , Idade Gestacional , Recém-Nascido Prematuro/urina
4.
Rev. chil. pediatr ; 57(1): 39-45, ene.-feb. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33625

RESUMO

Se estudiaron 42 recién nacidos normales de ambos sexos y diferentes edades gestacionales (rango: 26 a 41 semanas) entre las 24 y 48 horas de vida con el propósito de evaluar la velocidad de filtración glomerular y la excreción renal de agua y electrolitos. La depuración de creatinina se relacionó directamente con edad gestacional (r:0.67). La excreción fraccional de sodio se relacionó inversamente con la edad gestacional (r: - 0.84). No hubo correlación entre excreción urinaria de potasio y edad gestacional, pero se encontró correlación inversa entre esta última y los niveles de potasio plasmático (r: - 0.67). El volumen urinario y la excreción de agua libre presentaron una correlación inversa con la edad gestacional (r: - 0.83 y r: - 0.54). Las diferencias encontradas entre el grupo de recién nacidos de término y pretérmino para estos parámetros reflejan fundamentalmente diferencias en el gradiente madurativo funcional renal, aunque a las 24 horas de vida factores hemodinámicos postnatales pudieran influenciar estos resultados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Recém-Nascido Prematuro , Rim/fisiologia , Creatinina/metabolismo , Taxa de Filtração Glomerular , Potássio/sangue , Sódio/metabolismo , Água/metabolismo
5.
Rev. chil. pediatr ; 56(6): 431-5, nov.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27832

RESUMO

En 14 escolares con edades entre 6,2 y 13,6 años, portadores asintomáticos de Giardia lamblia se hicieron evaluaciones antropométricas y mediciones de hematocrito, hemoglobinemia, proteinemia total, albuminemia, carotinemia basal y prueba de absorción de vitamina A y D-xilosa, antes y después de recibir tratamiento antiparasitario con Tinidazol y Mebendazol. Se demonstraron aumentos significativos en pliegue cutáneo tricipital, hematocrito, hemoglobinemia y proteinemia. La xilosemia fue de 38,8 + ou - 8,9 y de 57,5 + ou - 10,8 mg% (p <0,005) antes y después del tratamiento respectivamente. Las concentraciones de vitamina A después de sobrecarga oral fueron 66,5 + ou - 26,0 y 213,0 + ou - 113,0 microng% (p <0,005) y el delta vitamina A de 32,7 + ou - 25,3 y de 152,7 + ou - 115,8 microng% (p <0,005) para las etapas previa y posterior al tratamiento respectivamente. Se concluye que en escolares asintomáticos, portadores de Giardia lamblia, podría incrementar la absorción intestinal luego de erradicar al parásito


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Giardíase/fisiopatologia , Absorção Intestinal , Vitamina A/metabolismo , Xilose/metabolismo , Absorção Intestinal/efeitos dos fármacos , Antropometria , Mebendazol/farmacologia , Tinidazol/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA