Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(2): 77-82, abr.-jun. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241896

RESUMO

El PSA es un importante marcador organoespecífico.Objetivos: Frente a la dificultad diagnóstica entre cáncer de próstata y HPB con dosajes de PSA sérico entre 4 y 20 ng/ml, investigamos la utilidad diagnóstica del cociente PSA libre/PSA total (CLT) en 119 pacientes. Material y métodos: Fueron seleccionados 119 pacientes en el período comprendido entre julio de 1996 y junio de 1998. El PSAt fue menor de 20 ng/ml en todos los casos y se realizó en todos ellos el exámen digital rectal (EDR) y ecografía transrectal (ETR). Se efctuó biopsia prostática por mapeo y/o ecodirigioda diagnosticándose en 34 pacientes cáncer de próstata y en 85 HPB. Los análisis de PSAt yPSAI furon realizados por el método IRMA (DPCinc, USA). Resultados: La comparación entre ambos grupos no mostró una diferencia significativa para PSAt (p=0,056). Sí, en cambio, para PSAI (p=0,01) y para CLT (p<0,001).El CLT fue menor de 16 por ciento para todos los pacientes con CA. La curva ROC (reciver operating characteristic) muestra para dicho valor de CLT una sensibilidad del 96 por ciento y especifidad del 52 por ciento. Conclusiones: En la actualidad el CLT es un marcador bioquímico más útil el diagnóstico precoz del CA prostático (sensibilidad 96 por ciento). El hallasgo de CLT< 16 por ciento es sugestivo de HPB y evitaría la realización innecesaria de biopsias prostáticas (especificidad)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Antígeno Prostático Específico , Neoplasias da Próstata/diagnóstico , Biomarcadores
2.
Rev. argent. urol. (1990) ; 64(1): 66-9, ene.-mar. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239583

RESUMO

De las lesiones conocidad como premalignas la neoplasia intraepitelial prostática (PIN), es la que adquiere mayor relevancia, debido a su estrecha asociación con el cáncer invasor de proóstata. Su incidencia en hombres menores de 60 años ha sido probada y justifica las punciones repetidas en aquellos pacientes que la presenten. En este trabajo se realiza un análisis de 937 biopsias de próstata, y se correlaciona el hallazgo de PIN en sus diferentes grados con el comportamiento del antígeno prostático específico (PSA), la edad del paciente y la existencia de cáncer de próstata


Assuntos
Humanos , Masculino , Biópsia , Neoplasia Prostática Intraepitelial/diagnóstico , Neoplasia Prostática Intraepitelial/patologia , Neoplasias da Próstata/classificação , Neoplasias da Próstata/diagnóstico , Antígeno Prostático Específico
3.
Rev. argent. urol. (1990) ; 62(3): 121-6, sept. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-206030

RESUMO

Se presenta el caso de un traumatismo cerrado de la ragión dorsolumbar izquierda en un paciente portador de una pliquistosis renal. A consecuencia del trumatismo, el paciente sufrió una rotura de riñón izquierdo y una inusual complicación intratorácica. Cabe señalar la conducta quirúrgica conservadora adoptada sobre el riñón izquierdo y las circunstamncias en las que dicha cirugía fue realizada: a) Un cuadro sépticfo con grave compromiso del estado general del paciente. b) Una grave complicación pulmonar, incarceramiento pulmonar izquierdo (peel pulmonar izquierdo). El paciente evolucionó favorablemente en el postoperatorio y los controles a los 6 meses demostraron recuperación ad integrum de la función renal y pulmonar


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pulmão/cirurgia , Pulmão/patologia , Rim/cirurgia , Ferimentos e Lesões/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA