Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 48(2): 89-98, nov. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393070

RESUMO

La expansión de la neurocirugía en el campo de la instrumentación espinal obliga al especialista a incursionar campos indispensables en el mundo de la biomecánica espinal de modo que se desarrolle una racionalidad en la aplicación, oportunidad y variantes de los implantes espinales así como una mejor comprensión de las patologías y su historia natural. Como el título del presente trabajo lo sugiere, describiremos algunos conceptos relacionados con la biomecánica espinal, que sirven de base para una profundización futura y un traslado inmediato de dicho conocimiento a la práctica diaria. Biomecánica espinal es una joven ciencia donde principios de ingeniería mecánica se aplican a los sistemas biológicos, ya que las cargas de estos sistemas que producen lesión, esguinces, dislocaciones, fracturas, etc., son de naturaleza mecánica. Se revisan someramente conceptos de base físico matemática en relación biomédica espinal. Todo lo anterior apunta a algunos principios de la instrumentación espinal, principios que entre otros deberían ser: 1) Neurológicamente seguros. 2) Suficiente rigidez para el soporte de cargas y momentos en todas direcciones. 3) Suficiente elasticidad para permitir la función más adecuada de fácil aplicación. 4) Reproducir contorno espinal sin deformación adicional ni disrupción músculo-ligamentoso y articular de área. 5)Experiencia del cirujano


Assuntos
Fusão Vertebral/instrumentação , Próteses e Implantes , Coluna Vertebral , Fenômenos Biomecânicos , Neurocirurgia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA