Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cienc. Serv. Salud Nutr ; 11(1): 67-74, abr. 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1103622

RESUMO

Introducción: El coriocarcinoma es una neoplasia gestacional trofoblástica maligna que puede ocurrir después de una mola hidatiforme, embarazo ectópico, aborto e incluso de un embarazo normal. Se trata de una patología poco frecuente que en ocasiones puede pasar desapercibida. Entre las complicaciones clínicas se destaca la metástasis, pero es excepcional la ruptura uterina, siendo esta la que se presenta en el presente caso denotando la importancia del seguimiento. Presentación de caso: Paciente femenina de 49 años que presenta dolor en hipogastrio y vómito, tiene antecedente de mola hidatiforme no controlada. Examen complementario muestra beta-gonadotropina coriónica humana (B-HCG) cualitativa positiva y culdoscentesis positiva. Se realiza tratamiento quirúrgico por laparotomía exploratoria evidenciándose hemoperitoneo más tumor que perfora útero. Se realiza histerectomía abdominal total. Se confirma diagnóstico presuntivo a través de estudio histopatológico que determina coriocarcinoma. Paciente no continua con tratamiento conociéndose posteriormente su deceso. Conclusiones: Se presenta este caso por ser una patología infrecuente con una complicación poco habitual como es la ruptura uterina por coriocarcinoma, al ser considerada una rareza su importancia radica en el diagnóstico oportuno y adecuado seguimiento del caso.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Coriocarcinoma , Doença Trofoblástica Gestacional , Abdome Agudo , Neoplasias Abdominais , Ruptura Uterina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA