Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 34(5): 298-303, 1983. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293369

RESUMO

Lesiones premalignas de la vulva deben ser evaluadas por un protocolo organizado en el cual el diagnóstico esté basado en un estudio histológico preciso; este diagnóstico histológico debe excluir la probabilidad de un área invasiva. Los métodos de tratamiento deben ser dirigidos hacia un óptimo resultado cosmético y funcional. Un método químico inmunológico utilizando 5 por ciento de crema 5-FU por un período de seis semanas, causa desprendimiento de las células neoplásicas en un 63 por ciento de los pacientes. Lesiones unifocales en donde 5-FU fracasa pueden ser tratadas con la excisión completa en donde el especimen debe tener un margen libre de neoplasia y en donde no haya evidencia de invasión. Lesiones grandes o multifocales pueden requerir vulvectomía; una vez más no debe haber evidencia de invasión y el especimen debe tener márgenes claros. Si hay alguna evidencia de invasión, terapia debe ser dirigida al tratamiento de una lesión invasiva. Chequeos de por vida son mandatorios en todos los pacientes


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Neoplasias Vulvares/diagnóstico , Neoplasias Vulvares/epidemiologia , Neoplasias Vulvares/etiologia , Neoplasias Vulvares/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA