Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Lima Gómez, Otto; López, José Enrique. Colección Razetti. Caracas, Editorial Ateproca, mar. 2006. p.479-498, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-589753

RESUMO

Los tumores de las vías biliares son poco frecuentes. En Estados Unidos los tumores malignos del hígado y de las vías biliares intrahepáticas ocupan el 5to lugar en incidencia y el 3er lugar en mortalidad entre los cánceres digestivos. Desde luego, no podemos precisar cuantos corresponden a hepatocarcinoma, a colangiocarcinoma, o a enfermedad metastásica hepática de primario no diagnosticado. Los tumores malignos de la vesícula biliar y las vías biliares extrhepáticas ocupan el 7mo lugar en incidencia y en mortalidad para el año 2000.


Assuntos
Neoplasias dos Ductos Biliares , História da Medicina , Academias e Institutos , Ductos Biliares Extra-Hepáticos
2.
Rev. méd. Urug ; 21(1): 68-74, mar. 2005. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400846

RESUMO

Se presenta una caso clínico de linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) en una paciente con infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en estadio sida. En este caso particular se destaca la confirmación por histopatología mediante intervención neuroquirúrgica de una lesión ocupante de espacio (LOE), lo que permitió instalar tratamiento oncoespecífico y terapia antirretroviral, lográndose buena evolución clínica. El obejtivo de la presente comunicación es realizar una revisión y actualización bibliográfica del LPSNC en pacintes con VIH destacando principalmente el aporte de los métodos diagnósticos y terapéuticos.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Estudos de Casos e Controles , Sistema Nervoso Central , Linfoma Relacionado a AIDS
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA