Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Folia dermatol. peru ; 21(1): 25-29, ene.-abr. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-587367

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente varón de 59 años de edad quien inicialmente presentó un cuadro clínico de tuberculide papulosa en rostro o tuberculide rosaceiforme, que progresivamente se extiende a cuero cabelludo, cuello, tronco y miembros superiores. Se plantea la posibilidad de que este nuevo espectro de tuberculides constituiría formas de tuberculosis cutánea paucibacilar.


We present the case of a 59-years-old male patient who was diagnosed of papular tuberculid or rosaceiform tuberculid in face, with progressive extension to the scalp, neck, trunk and arms. We propose that this new spectrum of tuberculids could be a paucibacilar form of cutaneous tuberculosis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Histologia , Mycobacterium tuberculosis , Tuberculose Cutânea , Tuberculose Cutânea/patologia
3.
Dermatol. peru ; 14(3): 204-207, sept.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475450

RESUMO

Reportamos un paciente varón de 58 años con lesiones clínicas de paniculitis pancreática. El diagnóstico fue realizado mediante la historia clínica, exámenes de laboratorio, biopsia de piel y con la necropsia se evidenció que era portador de un adenocarcinoma pancreático. La paniculitis pancreática es una entidad que debe ser identificada por el dermatólogo por las implicancias clínicas que conlleva.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Paniculite , Necrose Gordurosa , Neoplasias Pancreáticas
4.
Folia dermatol. peru ; 15(3): 161-166, sept.-dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423669

RESUMO

Objetivo: Determinar la prevalencia y las principales características epidemiológicas de las neoplasias cutáneas en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima-Perú) durante el periodo enero 2002 a diciembre 2003. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal. Se recolectó información de las historias clínicas de los pacientes de consultorio externo y hospitalización del Hospital Nacional Dos de Mayo que acudieron entre el 2002 y 2003. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico histopatológico. Resultados: De un total de 14 590 pacientes, 108 fueron diagnosticados de algún tipo de neoplasia cutánea, obteniéndose una prevalencia del 0.74 por ciento. El carcinoma basocelular fue la neoplasia cutánea más frecuente representando el 52.8por ciento (n=57) del total; seguido por carcinoma espinocelular con el 25.9 por ciento (n=28) y el sarcoma de Kaposi con el 7.4 por ciento. El melanoma representó el 5.5 por ciento (n=6) siendo en su totalidad de localización acral. El 63 por ciento de la población estudiada fue de sexo masculino (n=68) y el 37 por ciento del femenino. El 50 por ciento de los pacientes se encontraban en el grupo etario de 65 a 84 años, siendo el promedio de edad de 70±6 años. El 91.2 por ciento de pacientes con carcinoma basocelular lo presentaron en cara, siendo la localización nasal la más frecuente (50.8 por ciento). Conclusión: La prevalencia de las neoplasias cutáneas en el Hospital Dos de Mayo en el periodo estudiado fue de 0.74 por ciento. El carcinoma basocelular fue la neoplasia más frecuente.


Assuntos
Adulto , Masculino , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Cutâneas , Hospitais Estaduais , Estudos Transversais , Estudos Retrospectivos , Epidemiologia Descritiva
5.
Folia dermatol. peru ; 15(3): 172-175, sept.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423671

RESUMO

La histoplasmosis diseminada aguda es una micosis sistémica rara que ocurre principalmente en personas severamente inmunosuprimidas. Reportamos el caso de una paciente de 27 años con histoplasmosis aguda diseminada para hacer énfasis en el diagnóstico clínico, especialmente la presentación cutánea.


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Histoplasmose
6.
Dermatol. peru ; 14(2): 140-143, mayo-ago. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475443

RESUMO

La verruga peruana constituye la fase crónica eruptiva de la enfermedad de Carrión. Es una enfermedad histórica en la medicina peruana cuyo agente etiológico es la Bartonella bacilliformis que se encuentra presente en las regiones andinas del Perú, Ecuador y Colombia, correspondiente a una altura de 500-3200 msnm. Existen 3 formas clínicas definidas: miliar, nodular y tumoral o mular. se presenta dos casos de verruga peruana con énfasis en las formas clínicas; ambos pacientes recibieron tratamiento con rifampicina con buenos resultados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Infecções por Bartonella
7.
Dermatol. peru ; 14(1): 53-55, ene.-abr. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409642

RESUMO

El linfoma cutáneo primario es definido como una neoplasia linfocítica que se presenta clínicamente en la piel y que no demuestra manifestación extracutánea al momento del diagnóstico ni en un lapso de 6 meses después. Describimos a un paciente varón de 44 años con hallazgos clínicos e histopatológicos de Linfoma Cutáneo Primario de Células B. Se hace una breve revisión de esta endidad recalcando la importancia del diagnóstico precoz y la dificultad para su clasificación por los diversos esquemas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Cutâneas , Linfoma não Hodgkin
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA