Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(9): 266-8, sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198927

RESUMO

Se muestra la experiencia institucional de Marzo de 1992 a Mayo de 1993. Se estudiaron 11 pacientes con diagnóstico de fístula, de las cuales una fue vesico-uterina, dos urétero-vaginales y ocho vesico-vaginales. Solo a ocho pacientes se les realizó corrección quirúrgica, una de estas se abordó por la vía vaginal y siete por la vía abdominal. De las pacientes con abordaje abdominal, dos casos fueron urétero-neocistostomías. El fracaso quirúrgico se presentó en dos casos, ambos con abordaje abdominal. Estos datos ponen de manifiesto que la fístula urogenital es una complicación frecuente en pacientes sometidas a procedimientos quirúrgicos ginecológicos. El éxito quirúrgico probablemente depende más de la técnica quirúrgica que a la vía de abordaje


Assuntos
Humanos , Feminino , Fístula Urinária/terapia , Fístula Vaginal/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA