Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 14(1/2): 4-6, mayo-nov. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165596

RESUMO

En un estudio retrospectivo en el Hospital del Niño, sobre 50 casos de tuberculosis diagnosticados entre 1991 y 1994, encontramos que un (38 por ciento) de los pacientes presentaron un cultivo positivo por Mycobacterium tuberculosis, que no hubo resistencia a los fármacos usados y que la curación clínica y radiográfica fue del (90 por ciento) cuando se utilizó el esquema de dos meses con isoniacida, rifampicina; sin embargo, un estudio realizado en Panamá en 359 pacientes adultos, dos años antes, se halló una resistencia secundaria del (7 por ciento). Así que, es de esperar que se desarrolle, en los próximos años, una resistencia en los niños si no se refuerza la vigilancia epidemiológica de los adultos


Assuntos
Humanos , Resistência Microbiana a Medicamentos , Mycobacterium tuberculosis , Tuberculose
2.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 14(1/2): 11-4, mayo-nov. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165598

RESUMO

La biopsia pulmonar a cielo abierto se ha propuesto como el procedimiento de elección para obtener una muestra adecuada de tejido y establecer un diagnóstico definitivo en los pacientes pediátricos con alteraciones pulmonares persistentes. El propósito de esta revisión retrospectiva fue analizar nuestra experiencia en relación a la seguridad y precisión diagnóstica de la biopsia a cielo abierto. Se revisaron 17 (94 por ciento) fichas clínicas de los 18 casos con biopsia pulmonar y se encontró que la biopsia se efectuó a través de una toracotomía pequeña bajo anestesia general y en todos ellos se hizo un diagnóstico histológico. En nueve niños se confirmó la sospecha clínica. El diagnóstico histológico permitió el tratamiento adecuado en 8 de las 17 fichas estudiadas (47 por ciento). Tres pacientes tuvieron complicaciones (17.6 por ciento) y no ocurrió ninguna defunción a causa directa del procedimiento. Todos los pacientes tenían alteraciones radiográficas y el tiempo de evolución de los síntomas tuvo un promedio de 88.8 días. Podemos concluir que la biopsia pulmonar a cielo abierto es un procedimiento seguro en el paciente pediátrico y que permite obtener una muestra adecuada de tejido pulmonar lo que brinda una gran precisión diagnóstica


Assuntos
Humanos , Biópsia , Pulmão/patologia , Doenças Respiratórias , Toracotomia
3.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 12(2): 72-5, nov. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158814

RESUMO

Se presenta el caso de una adolescente con Síndrome de Falla Orgánica Múltiple quien inició su padecimiento con un cuadro respiratorio alto que empeoró una semana después y en poco tiempo afectó, en forma fatal, varios órganos y sistemas: respiratorio, neurológico, hematológico, gastrointestinal, hepático, cardiovascular y renal. Se hacen varias observaciones de este síndrome en la edad pediátrica que difieren en algunos aspectos de los del paciente adulto. Se destacan ciertas consideraciones hechas por algunos investigadores que han trabajado en series grandes de esta patología


Assuntos
Adolescente , Humanos , Traumatismo Múltiplo , Sepse
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA