Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 14(37): 46-59, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-156462

RESUMO

Dentro de los tumores odontogénicos de origen conjuntivo, hoy denominados displasias por la clasificación histológica de la O.M.S., se ubican los cementomas. De las distintas variedades de cementomas destacamos el de más frecuente hallazgo, el cementoma gingantiforme. Esta afección de naturaleza displásica, se da principalmente en mujeres de raza negra y de edad intermedia. Constituyen casi siempre un hallazgo radiográfico, en el cual pueden observarse masas radiopacas distribuidas simétricamente en las cuatro hemiarcadas. A menudo se manifiesta clínicamente con deformación o abombamiento de las tablas o infección sobreagregada, merced a la falta de nutrición, propia de su carácter avascular. Se presentan dos casos clínicos ocurridos en personas de sexo femenino, caucásicas, dentro de la quinta década de la vida y en ambos casos sin historia familiar de lesión. Se describen los hallazgos clinicorradiográficos, la alternativa de resolución quirúrgica y se discute el diagnóstico diferencial


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cementoma/terapia , Diagnóstico Diferencial , Doenças do Desenvolvimento Ósseo/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA