Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. neurociencias ; 1(3): 169-72, jul.-sept. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210810

RESUMO

En este trabajo los efectos hepatotóxicos del anticonvulsionantes 4-hidroxi,, 4-etil, 4-fenil butiramida (HEPB) y sus homólogos HEPA y HEPP fueron evaluados y comparados con los efectos del valproato de sodio y del fenobarbital en cultivos de hepatocitos de larga sobrevivencia. Los hepatocitos se sembraron sobre una monocapa alimentadora de células 3T3 letalmente tratadas con mitomicina C y fueron expuestos por una o dos semanas a los anticonvulsionantes (50-500 mg/ml). Se seterminó en el medio de cultivo la liberación de las enzimas citoplásticas transaminasa glutámico oxalacética (GOT). Transaminasa glutámico pirúvica (GPT) y deshidrogenasa láctica (LDH), se determinó también el contenido de triclicéridos (TG) mediante tinción con rojo oleoso O. HEPB produjo gotas intracitoplásmicas de lípidos, ensanchamiento de los espacios intercelulares y retracción de las células. HEPA y HEPP produjeron efectos similares pero en menor grado. El valproato de sodio causó retracción de las células, ensanchamiento de los espacios intracelulares y también vacuolización de las células. Después de una exposición de una semana el valproato de sodio produjo la liberación más alta de TGO, TGP y LDH. Los cultivos tratados con los otros anticonvulsionantes mostraron poca diferencia con los cultivos control. Después de dos semanas de exposición los efectos fueron menores. El mayor contenido de TG lo produjo el HEPB, mientras que el valpoatro de sodio produjo una disminución en el contenido de TG. Nuestros resultados muestran que el rango de toxicidad de los anticonvulsionantes probados es valproato de sodio >HEPB>HEPA>HEPP>fenobarbital


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , Ácido Valproico/farmacocinética , Anticonvulsivantes , Butiratos , Butiratos/toxicidade , Hepatopatias/induzido quimicamente , Fenobarbital/farmacocinética , Ratos Wistar/cirurgia
3.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 13(32): 16-22, 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131399

RESUMO

Se realizó un estudio aplicando en una Cátedra Clínica de la carrera de odontólogo un sistema de regularidad y promoción por acumulación de puntos, resultantes de las calificaciones de los trabajos prácticos y de los exámenes parciales. Se tomó como grupo testigo un curso donde se alcanzaba la regularidad con un número de trabajos prácticos y un número de exámenes parciales aprobados. El procedimiento fue evaluado mediante un seminario docente, un seminario estudiantil y un estudio estadístico de la cantidad de trabajo por unidad de tiempo por cada alumno. Los resultados parecieron indicar que el sistema experimentado podría actuar como un elemento de motivación para un cambio positivo de actitudes en el estudiante. Se hacen necesarios otros estudios que amplíen los grupos experimentales y testigos en un mayor número de años para arribar a conclusiones más seguras


Assuntos
Humanos , Educação em Odontologia/normas , Avaliação Educacional/métodos
4.
Invest. med. int ; 10(2): 168-72, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-15923

RESUMO

El indoprofen es un farmaco antirreumatico de eficacia y tolerancia demostrada. En la presente experiencia se evaluo un esquema terapeutico con la forma inyectable, administrando 400 mg intramusculares cada 12 horas, durante 7 dias, en pacientes internados afectos de osteoartrosis, en distintos centros de cuatro paises latinoamericanos. La mejoria sintomatica evaluada sobre 137 pacientes resulto altamente significativa al cabo de tan solo tres dias de tratamiento; alcanzo su mayor expresion a lo largo de los cuatro dias sucesivos. La respuesta obtenida fue similar para todos los pacientes, independiente de la gravedad clinica inicial, intensa o moderada.Asimismo, la tolerancia sistemica resulto muy buena, interrumpieron el tratamiento solo dos enfermos. Localmente, las reacciones adversas resultaron mas frecuentes, si bien leves y transitorias; solo en un caso determinaron la suspension del tratamiento. Se concluye que la administracion parenteral de indoprofen constituye un valioso aporte al tratamiento de la osteoartrosis grave, ya que induce una rapida mejoria en breve tiempo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Indoprofen , Osteoartrite , Injeções Intramusculares
5.
Invest. med. int ; 9(4): 342-7, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12978

RESUMO

En este estudio se observan detalladamente los resultados obtenidos en noventa y ocho pacientes con osteoartrosis sometidos a tratamiento con indoprofen inyectable.Pudo observarse que a partir de los primeros cuatro dias de iniciado el tratamiento, la mayoria de los parametros valorables mejoraron significativamente, a las dosis diarias de 400 mg I.M. cada 12 hrs., principalmente en lo referente a la resolucion del dolor y a la mejoria de la motilidad articular. Los efectos secundarios observados se circunscribieron al sitio de su aplicacion. En general, en este estudio pudo comprobarse la eficacia de indoprofen en el tratamiento de la osteoartrosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Indoprofen , Injeções Intramusculares , Osteoartrite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA