Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 32(2): 579-84, jul.-dic. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118679

RESUMO

Se abordan algunos aspectos que son considerados esenciales para el establecimiento, consolidación y desarrollo de un servicio de psicología autónomo, en el marco de un Hospital Clinico Quirúrgico, realizando una explicación de su estructura y funcionamiento, así como exponiendo una panorámica sistematizada de las actividades asistenciales docente, investigativa e institucionales que han ejecutado en el servicio. Se señalan algunos criterios relacionados con la atención integral que debe brindarse en este tipo de unidad asistencial y se hace énfasis en los objetivos inicialmente planteados en la creación del servicio y que aún se mantienen vigentes, los que se han ido logrando mediante las diferentes actividades programadas sistemáticamente


Assuntos
Departamentos Hospitalares/organização & administração , Psicologia , Cuba
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 32(1): 439-45, ene.-jun. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118666

RESUMO

Se valora la actividad que desarrolla el equipo de trabajo multidisciplinario del Plan del Médico de la Familia y su estrecha relación con la familia y la comunidad. Se analiza la labor de tipo educativo y preventivo que se realiza en los Consultorios así como la actividad de Educación Sanitaria sobre factores de riesgos, de accidentes y de enfermedades más frecuentes en nuestro medio


Assuntos
Médicos de Família , Educação em Saúde
3.
Medicentro ; 6(1): 77-84, ene.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106099

RESUMO

De julio de 1985 a marzo de 1989 fueron tratados 52 pacientes afectados de insuficiencia renal crónica terminal por el método de dialisis peritoneal intermitente manual mediante el cáteter fijo de Tenckhoff. De ellos 5 desarrollaron peritonitis graves que fueron diagnósticada como fúngicas, situación nunca antes informada en nuestro país. Se analizaron las características clínicas de las mismas, así como su evolución. Se consulta la literatura existente y se adapta la terapeútica utilizada a nuestras condiciones. La búsqueda de mejores formas de diagnóstico temprano y una terapeútica eficaz constituyen el objetivo fundamental de este trabajo. Se hace enfàsis en algunos puntos claves en la terapeútica de este proceso, donde se destaca la efectividad del anfotericin B sistémico asociado al miconazol


Assuntos
Anfotericina B/uso terapêutico , Diálise Peritoneal/efeitos adversos , Miconazol/uso terapêutico , Peritonite/diagnóstico , Peritonite/tratamento farmacológico
4.
Medicentro ; 5(2): 313-22, jul.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106080

RESUMO

Se describen los resultados obtenidos en 12 pacientes ingresados en el Hospital Clínico Quirúrgico de Santa Clara desde julio de 1987 hasta diciembre de 1988, los cuales recibieron tratamiento con hemoperfusión. De ellos 10 correspondían a intoxicaciones exógenas agudas y 2 a comas hepáticos. Se analizan las causas que motivaron la hemoperfusiónm, fármacos más utilizados, criterios para su aplicación, complicaciones y resultados. Las complicaciones fueron pocas y de fácil correlación. Se concluye que la hemoabsorción es una técnica posible de aplicación a nuestro centro


Assuntos
Amitriptilina/toxicidade , Clordiazepóxido/toxicidade , Formaldeído/toxicidade , Hemoperfusão , Hepatopatias/induzido quimicamente , Fenobarbital/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA