Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oncol ; 7(1): 24-9, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102623

RESUMO

Se estudian los niveles séricos de colesterol en 121 pacientes con cáncer de mama de la Unidad Oncológica de Pinar del Rio, en relación con los criterios clínicos de hormonodependencia, (edad mayor de 50 años status menopáusico, niliparidad y obesidad) y se encontró que estos factores clínicos están positivamente relacionados con el aumento del colesterol sérico en los pacientes con cáncer de mama


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Colesterol , Neoplasias da Mama/etiologia , Menopausa , Obesidade
2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 4(1): 145-56, ene.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88765

RESUMO

Se presenta un paciente masculino de 20 años, portador de un sarcoma de Ewing cuya lesión inicial localizada en el 4to. dedo del pie izquierdo, fue tratada con cirugía (amputación), desarrollando metástasis pulmonares, las cuales regresaron después de recibir un tratamiento radiante con cobalto 60 sobre ambos campos pulmonares y poliquimioterapia sistémica, al principio con un esquema de tres drogas: vincristina, actinomicina d y ciclofosfamida (VAC) y posteriormente con dos drogas (dticardr). En el trancurso de estas últimas, presentó una enfermedad viral intercurrente (dengue) coincidiendo con la regresión y el control de la enfermedad, una nueva recaída fue controlada por la cirugía


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Neoplasias Ósseas , Neoplasias Pulmonares/secundário , Sarcoma de Ewing/secundário
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 12(1): 63-71, ene.-mar. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44462

RESUMO

Se presentan 4 casos que padecían de sarcomas de las partes blandas y del hueso, que en algún momento de su evolución concomitaron con un embarazo. Se destaca el curso agresivo de la enfermedad y su exhacerbación al asociarse con la gestación influida por los cambios hormonales. Se exponen los criterios del autor sobre el tema. Se destaca la experiencia acumulada por la literatura internacional en este campo


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Complicações Neoplásicas na Gravidez , Sarcoma
4.
Rev. cuba. cir ; 24(5): 455-64, sept.-oct. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38704

RESUMO

Se hace una revisión de los casos con diagnóstico de sarcoma de las partes blandas, atendidos en el Instituto de Oncología y Radiobiología en un período de 11 años que abarcó desde 1964-1974. Se encuentra que durante este lapso el fibrosarcoma fue la lesión más frecuentemente diagnosticada, seguida del liposarcoma y el rabdomiosarcoma. Se observa la enfermedad entre la tercera y la séptima décadas, con ligero predominio del sexo masculino. Se informa que la cuarteta sintomatológica de presentación está representada por el tumor, el dolor, los signos inflamatorios locales y la impotencia funcional. Se localizan las lesiones en las extremidades inferiores, superiores y el tronco. Se plantea que el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado constituyen la base fundamental para el éxito terapéutico, que debe basarse en un amplio programa de divulgación masiva, una preparación adecuada de los centros de asistencia primaria para sospechar la enfermedad y su remisión a los centros especializados sin demora


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Sarcoma/diagnóstico , Sarcoma/terapia , Neoplasias de Tecidos Moles/diagnóstico , Neoplasias de Tecidos Moles/terapia
5.
Rev. cuba. med ; 24(9): 908-15, sept. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28029

RESUMO

Se expresa que la quimioterapia antineoplásica ha sido poco empleada en el control de los tumores malignos en nuestro país en los tumores tiroideos. No ocurre así en el campo internacional, donde últimamente se valora su utilidad en los carcinomas indiferenciados de esta glándula asociada con la cirugía con fines curativos, al observarse resultados en nuestro Instituto con esta terapéutica y se recogen los adelantos de la literatura médica mundial al respecto


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Antineoplásicos/uso terapêutico , Neoplasias da Glândula Tireoide/tratamento farmacológico
6.
Rev. cuba. oncol ; 1(1): 7-20, ene.-abr. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112239

RESUMO

Se realiza una revisión retrospectiva de 351 pacientes con diagnóstico histológico de melenoma maligno de todas las localizaciones, inscriptos en el INOR entre los años 1960-1980. Se estudian los siguientes parámetros: edad, sexo, reza, ocupación, antecedentes de lesión névica, exposición al sol, localización anatómica, tamaño de la lesión, presencia de ulceración, nódulos satélites, adenopatias regionales, metástasis distantes, biopsia previa, tratamiento y evolución. Se actualizan los puntos que consideramos polémicos, y se extraen conclusiones dinámicas y prácticas para el trabajo diario


Assuntos
Adolescente , Adulto , Idoso , Humanos , Feminino , Masculino , Melanoma
7.
Rev. cuba. oncol ; 1(1): 102-9, ene.-abr. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112249

RESUMO

Se presenta un caso de tumor maligno de células gigantes de las partes blandas (extraesquelético), localizado en el miembro superior (biceps braquial), siendo éste el primer caso de la literatura médica cubana que tengamos noticia hasta el presente. Se revisa el cuadro clínico e histomorfológico, así como el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Se concluye que el tumor de células gigantes maligno de las partes blandas, es un tumor raro, con localización fundamental en los miembros, específicamente el inferior, además del retroperitoneo, pero puede verse en otras áreas de la economía, sin que muestre predilección por sexo o raza. El tratamiento hasta el presente es la cirugía exerética tridimensional acompañada de la radioterapia posoperatoria y la quimioterapis


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Braço/patologia , Neoplasias de Tecidos Moles , Tumores de Células Gigantes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA