Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. neurol. Argent ; 13(1): 40-8, mar. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66338

RESUMO

Se realizaron potenciales evocados somatosensitivos corticales y espinogramas de los nervios tibial y mediano en 14 pacientes con enfermedad renal: 3 en tratamiento médico, 9 en hemodiálisis y 2 con trasplante renal. La conducción nerviosa central (CC) del nervio mediano (N20-N14) no demostró alteraciones significativas. La CC del tibial (O-N22) estuvo prolongada en 8 casos, 7 en hemodiálisis y uno en tratamiento médico. Las CCs de los pacientes con trasplante renal fueron normales. La conmbinación CC mediano normal y CC tibial aumentada sugiere alteración de laq conducción medular. Postulamos que el mismo factor metabólico que produce la disminución de la conducción periférica por una alteración metabólica no-estructural rápidamente reversible tras el trasplante renal podría atravesar la barrera hematoencefálica y producir el mismo efecto a nivel medular


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Potenciais Somatossensoriais Evocados , Insuficiência Renal Crônica/fisiopatologia , Rim/transplante , Nervo Mediano/fisiopatologia , Condução Nervosa
3.
Medicina (B.Aires) ; 46(2): 181-5, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-50033

RESUMO

Con el fin de determinar la incidencia, gravedad y evolución de las alteraciones cardíacas en la insuficiencia renal terminal se realizaron ecocardiogramas modo M y 2-D previos a una hemodiálisis en 20 pacientes. En sólo 1 de ellos el estudio resultó normal. Se dividieron a los pacientes en 2 grupos según que cumplieran (grupo A, 9 pacientes) o no (grupo B, 11 pacientes) con 2 de los siguientes ítems: a) espesor septal en diástole > = 1,4cm; b) velocidad de acortamiento circunferencial < = 1,1, y c) masa ventricular > = 350g. El grupo A mostró mayor diámetro diastólico ventricular izquierdo, mayor espesor septal, menor velocidad de acortamiento circunferencial, mayor masa ventricular, mayor incidencia de edemas, de disnea y de insuficiencia cardíaca, y mayor edad. Se realizaron ecocardiogramas periódicos durante un promedio de 18 meses. Al finalizar el estudio 6 de los 9 pacientes del grupo A habían fallecido súbitamente o por edema agudo de pulmón. De los 11 pacientes del grupo B fallecieron 2 por causas extracardíacas. Estos resultados sugieren que mediante el ecocardiograma es posible separar 2 subgrupos de pacientes con diferencias significativas en cuanto a la gravedad de los trastornos cardíacos y a la sobrevida


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ecocardiografia , Cardiopatias/diagnóstico , Falência Renal Crônica/fisiopatologia , Diálise Renal , Contração Miocárdica , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA