Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 10(1): 81-3, ene.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228103

RESUMO

Se presenta un caso de osteomielitis hematógena en la columna lumbar. Como foco primario se detectó la presencia de Estafilococo coagulasa positiva en la mucosa nasal. El diagnóstico definitivo se logró con un estudio bacteriológico del material extraído del cuerpo vertebral de L3 y L4 con el instrumental utilizado para la discectomía percutánea


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Vértebras Lombares , Osteomielite/diagnóstico , Osteomielite/terapia , Doenças da Coluna Vertebral , Staphylococcus
2.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 9(1)ene.-dic. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-629544

RESUMO

En este trabajo se muestra cómo realizar la técnica de la artroscopia de la articulación del hombro. Se presentan vistas de las imágenes artroscópicas y de la anatomía normal de la articulación para ayudar a la interpretación e identificación de las imágenes patológicas más comúnmente encontradas. Se realizó la técnica en 8 pacientes, deportistas con hombros dolorosos, en los cuales el diagnóstico clínico no era certero. Este trabajo se realizó en 1990 para introducir la técnica artroscópica diagnóstica y quirúrgica para esta articulación. Las incógnitas con respecto a un diagnóstico certero fueron despejadas y se obtuvo la certeza diagnóstica en los casos estudiados. La mayoría de los hombros dolorosos presentaban tendinitis de la porción larga del tendón del bíceps. A esta lesión le siguieron, en orden de frecuencia, los desgarros del tendón del músculo supraespinoso, la lesión del rodete glenoideo y la del cartílago en la parte posterior de la cabeza humeral(AU)


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Artroscopia/métodos , Articulação do Ombro/lesões , Traumatismos em Atletas/diagnóstico , Natação/lesões
3.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 1(1): 57-62, ene.-mar. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52531

RESUMO

Se realiza la descripción de una técnica quirúrgica original, consistente en osteotomía cuneiforme del escafoides y dicotomía con traslación parcial del tibial posterior a tensión al dorso de la 2a cuña para el pie plano flexible, cuyos objetivos fundamentales son corregir el centro de gravedad anormal del pie, eliminar los síntomas de compresión y rectificar la biomecánica muscular activa del pie. Se analizan 18 casos y se trataron quirúrgicamente 34 pies. Los resultados obtenidos, con esta técnica, pueden considerarse como satisfactorios


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Pé Chato/cirurgia , Ortopedia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA