Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 47(3): 137-143, jul.-set. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432898

RESUMO

La enfermedad de Castleman (hamartoma linfoideo, linfoma, gigante benigno, hiperplasia angiofolicular de los nódulos linfáticos) es un transtorno linfoproliferativo raro, de curso usualmente benigno de etiología desconocida y pobremente entendido. Resulta de un crecimiento no regulado del tejido linfático y puede manifestarse clínicamente en 2 formas, localizada y diseminada o multicéntrica, con 3 variantes histopatológicas, vascular hialino, plasmocelular y mixto o transicional. Usualmente la forma vascular hialina tiene una evolución clínica benigna manifestada solamente por adenopatías en el cambio, la forma plasmocelular o mixta puede manifestar alteraciones físicas y de laboratorio, tales como fiebre, pérdida de peso, anemia e hiperglobulinemia. Las 2 últimas condiciones clínicas pueden resultar en transformación maligna similar al linfoma de Hodgkin. Revisamos la base de datos del Servicio de Patología de nuestro hospital y encontramos 14 casos reportados desde enero de 1990 hasta enero del 2002, 2 mostraron presentación inusual. Descriptores: Enfermedad de Castleman, trastorno linfoproliferativo, comportamiento clínico.


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Feminino , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Hiperplasia do Linfonodo Gigante/cirurgia , Hiperplasia do Linfonodo Gigante/diagnóstico , Hiperplasia do Linfonodo Gigante/fisiopatologia , Hiperplasia do Linfonodo Gigante/tratamento farmacológico , Hiperplasia do Linfonodo Gigante/terapia , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA