Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(4): 128-140, sept.-nov. 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312373

RESUMO

En la actualidad, la utilización de nuevos métodos quirúrgicos para evitar el injerto nervioso, mediante el uso de compuestos bioactivos, se ha constituido en un campo emergente de biotecnología orientada a la reparación de lesiones nerviosas utilizando compuestos neurotróficos o células liberados desde el biomaterial en contacto con el tejido dañado. Hasta el presente no existen reportes del biomaterial quitosana en la tubulización de nervios craneales y como vehículo de liberación in situ de neuroesteroides. Mediante cromatografía de gases se analizó la liberación de neuroesteroides desde prótesis de quitosana implantadas vía subcutánea y el crecimiento nervioso fue analizado mediante microscopía electrónica de transmisión y análisis morfométrico a los 15 y 45 días después de la axotomía. Los neuroesteroides presentes en las prótesis de quitosana fueron liberados en un periodo mayor de 60 días. A los 15 días de la axotomía los segmentos proximal y distal de los crecimientos nerviosos tratados con neuroesteroides revelaron fibras nerviosas no mielinizados y células de Schwann los cuales mostraron diferencias significativas con respecto de los nervios vehículo. A los 45 días, se distinguieron fibras nerviosas mielinizadas de diferentes calibres y grados de mielinización. Los principales efectos favorables sobre regeneración nerviosa se observaron por la influencia de progesterona, evidenciadas por un incremento en el numero de fibras mielinizadas, diámetro, proporción g en comparación con el nervio control vehículo. Los resultados ponen de manifiesto la utilidad del biomaterial quitosana como prótesis y vehículo de liberación de neuroesteroides para promover la regeneración nerviosa.


Assuntos
Animais , Coelhos , Implantes Absorvíveis , Quitina , Nervo Facial , Regeneração Nervosa , Bainha de Mielina , Esteroides
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA