Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(12): 356-9, dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134860

RESUMO

En los útimos años de ha cuestionado el valor de la cardiotocografía en la evaluación fetal anteparto. De acuerdo con diversas investigaciones, los periodos de reposo del feto conducen a resultados no reactivos falsos de la prueba sin estrés. Estos a su vez contribuyen a incrementar los riesgos y los costos de la atención obstétrica. Se realizó un ensayo clínico aleatorizado en una población de alto riesgo para probar los efectos de la estimulación vibroacústica fetal y compararlos con los resultados que se obtienen cuando se utiliza la prueba sin estrés estándar. Los fetos de las pacientes asignadas al grupo de estudio recibieron la estimulación vibroacústica con un dispositivo de audiofrecuencia de 75 Hz en intensidad de 74 dB, durante 5 segundos. La incidencia de pruebas no reactivas fue de 11 por ciento en el grupo control y 3.4 por ciento en el grupo de estudio (z= 2.7, p= 0.00116). Se observó, también en el grupo de estudio, una reducción de 5 minutos en el tiempo requerido para la evaluación. La estimulación vibroacústica fetal representa una alternativa para mejorar la eficacia de la prueba sin estrés, al disminuir los resultados falsos positivos y acortar el tiempo de estudio


Assuntos
Humanos , Feminino , Estimulação Acústica/métodos , Movimento Fetal/fisiologia , Terceiro Trimestre da Gravidez , Feto/fisiologia , Gestão de Riscos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA