Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 35(3): 247-9, mayo-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226811

RESUMO

En este resumen se describen algunos intentos de clasificación de la esclerosis múltiple desde el punto de vista funcional, inmunológico, patológico y sintomático. En consideración a este último aspecto, los pacientes afectados son agrupados de acuerdo con su evolución clínica


Assuntos
Esclerose Múltipla/classificação , Esclerose Múltipla/diagnóstico , Esclerose Múltipla/fisiopatologia , Esclerose Múltipla/imunologia , Evolução Clínica
2.
Rev. méd. IMSS ; 34(1): 75-9, ene.-feb. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202983

RESUMO

En general 80 a 85 por ciento de los epilépticos se controlan satisfactoriamente con los medicamentos clásicos como son el defenilhidantoinato, la primidona, la carbamacepina y el ácido valproico. Sin embargo, entre 15 a 20 por ciento de los pacientes restantes no presenta un manejo adecuado con estos elementos clásicos y requiere de otra opción medicamentosa o de procedimientos quirúrgicos. En este sentido, han aparecido en el mercado norteamericano cutro productos de alternativa: el felbamato, vigabatrina, lamotrigina y oxcabacepina (trileptal), de los cuales se reseña el mecanismo de acción y empleo clínico.


Assuntos
Espasmos Infantis/terapia , Epilepsia/terapia
4.
Rev. méd. IMSS ; 32(3): 263-6, mayo-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176891

RESUMO

En el presente trabajo se han contemplado los defectos de atención y alteraciones de conducta que presentaban cinco niños, como fenómenos que precedieron a manifestaciones de epilepsia. Con tal motivo, se hizo el seguimiento clínico de estos pacientes por un periodo de seis meses a dos años antes de presentar la primera crisis de epilepsia. Po lo expresado, se considera que la atención y conducta alteradas deben tenerse presentes como fenómenos clínicos tempranos, para prevenir o esperar una posible epilepsia en presencia de un electroencefalograma anormal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Convulsões/etiologia , Baixo Rendimento Escolar , Comportamento Infantil/fisiologia , Epilepsia/diagnóstico , Epilepsia/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA