Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 21(2): 91-97, abr.-jun. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322825

RESUMO

Se emplearon ratones isogénicos de la línea BALB/CBJ, de 6 semanas de edad y un régimen de agua y comida ad libitum. Estos se dividieron en 2 grupos, a uno de ellos se les realizó el esquema de inmunización de 0-1-4 semanas por vía intraperitoneal con la vacuna cubana anti hepatitis. El otro grupo fue el control y se inmunizó de la misma forma empleando el excipiente de la vacuna, sin el antígeno de superficie de la hepatitis B (AgsHB). El grupo tratado inhaló diariamente durante 1 mes humo de cigarillo. Después de cuantificar los Ac anti-HBs y la ausencia de estos en los controles, se llevaron a cabo 7 inmunizaciones con un intervalo de 5 d entre ellas por la vena caudal, se utilizó como inmunógeno en el grupo tratado AgsHB recombinante con una dosis que duplicó la concentración de anti-HBs de cada animal. Al grupo control se le suministró solución salina con la misma metodología que en el grupo tratado. Se determinó la presencia de inmunocomplejos circulantes en plasma. Se practicó eutanasia y se comprobó la presencia de lesiones ateroscleróticas de forma macroscópica y microscópica. Con los resultados obtenidos se concluyó que se logró obtener un modelo de aterosclerosis en ratones isogénicos BALB/CBJ por formación de inmunocomplejos de manera activa


Assuntos
Animais , Camundongos , Complexo Antígeno-Anticorpo , Modelos Animais de Doenças , Antígenos de Superfície da Hepatite B
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA