Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Perinatol. reprod. hum ; 7(2): 44-8, abr.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121343

RESUMO

Con el objetivo de establecer el perfil antigénico del sistema eritrocitario Rh-Hr, se estudiaron a 177 cónyugues de mujeres Rh negativo. En 15 casos (8.5 por ciento), fueron Rh negativo y 162 casos (91.5 por ciento) fueron Rh positivo. Con respecto a la cigocidad probable al antígeno D, en 100 casos (56.5 por ciento) son homocigotos , en 62 casos (35 por ciento), son hetoocigostos y 15 cónyuges (8.5 por ciento) Rh negativo. El fenotipo probable, de acuerdo a la frecuencia porcentual de casos, fueron DCCee (R1/r) en 48 cónyuges (27.1 por ciento), DCCee (R1/R1), con 46 casos (26 por ciento), DCcEe (R1/R2) en 36 casos (20.3 por ciento), DccEe (R2/r) con 14 casos (7.9 por ciento), DccEE (R2/R2) en 13 casos (7.3 por ciento), DCCEe (R1/RZ) y Dccee (Ro/r) con 2 casos cada uno (1.1 por ciento) y DCcEE (R2/RZ) con un sólo caso (0.5 por ciento). En los cónyuges Rh negativo, la más frecuente con 14 casos (7.9 por ciento) fue el fenotipo dcce (r/r y con el fenotipo dccEe (r"/r), se encontró sólo un caso (0.56 por ciento). La frecuencia génica de la población r/r (Rh negativo), mostró diferencia significativa (p < 0.025) con respecto a la frecuencia esperada de los sujetos Rh negativos en la población del Valle de México.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Antígenos HLA-D/genética , Antígenos de Grupos Sanguíneos/genética , Isoimunização Rh/embriologia , Antígenos de Grupos Sanguíneos/imunologia , Imunidade Materno-Adquirida , Isoimunização Rh/sangue , Testes de Hemaglutinação/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA