Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 134(6): 743-6, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234112

RESUMO

Se presenta el caso de paciente masculino en la quinta década de la vida, con historia de cuatro meses de obstrucción nasal derecha, rinorrea hematopurulenta y costras. La exploración inicial mostró tejido necrótico y costras en fosas nasales de predominio derecho. Tres meses después le apareció perforación septal y una lesión erosiva necrótica en paladar duro. Dos biopsias iniciales mostraron inflamación crónica inespecífica. La Tercera biopsia reportó reticulosis polimorfa. Una revisión histopatológica de la última biopsia demostró linfoma centrofacial intermedio no angiocéntrico. El paciente recibió radioterapia y quimioterpia, y se logró la remisión completa de la lesión. Se muestran fotografías cinco años después de la lesión inicial. Estos linfomas se presentan con úlceras y erosión de cartílago y hueso de nariz, senos paranasales y paladar. Son polimórficos y existe evidencia de su vínculo con el virus Ebstein Barr. La inmunohistoquímica y genética molecular casi han resuelto los problemas diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad. La supervivencia depende principalmente de la extensión de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Faciais/tratamento farmacológico , Neoplasias Faciais/radioterapia , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Linfoma não Hodgkin/patologia , Linfoma não Hodgkin/fisiopatologia , Cavidade Nasal/patologia , Obstrução Nasal/etiologia , Obstrução Nasal/patologia
2.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(1): 16-8, ene.-feb. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233996

RESUMO

La policondritis recidivante (PR) es una enfermedad multisistémica rara que produce un síndrome clínico característico consistente en episodios recurrentes, progresivos, de inflamación cartilaginosa, particularmente de pabellones auriculares, nariz, laringe, tráquea, articulaciones costocondrales y anillos valvulares cardiacos; puede asociarse con afecciones sistémicas como vasculitis, escleritis, epiescleritis, glomerulonefritis; alteraciones de grandes vasos, oído medio e interno y alteraciones del funcionamiento hepático. Se presenta un caso de PR en el que las manifestaciones iniciales, de igual manera que en la mayoría de las series reportadas, involucra oídos, nariz y vías respiratorias altas, con una revisión bibliográfica enfocada principalmente al área otorrinolaringológica


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Dapsona/administração & dosagem , Dapsona/uso terapêutico , Inflamação , Nariz/fisiopatologia , Orelha/fisiopatologia , Otorrinolaringopatias , Policondrite Recidivante/diagnóstico , Policondrite Recidivante/imunologia , Policondrite Recidivante/fisiopatologia , Prednisona/administração & dosagem , Prednisona/uso terapêutico , Transtornos Respiratórios , Sistema Respiratório/anatomia & histologia , Sistema Respiratório/fisiopatologia
3.
Rev. cuba. estomatol ; 27(4): 489-98, oct.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112132

RESUMO

En un hombre de 80 años de edad que padece del mal de Parkinson, se desarrolla un melanoma malignoen la cara durante la administración de L-Dopa. Aunque exista una relación casual entre el crecimiento del tumor y la administración de la droga, puede ser sospechada tal posibilidad la cual debe ser considerada cuando se use este medicamento. Se realiza una revisión sobre el tema


Assuntos
Idoso , Humanos , Neoplasias Faciais/induzido quimicamente , Levodopa/efeitos adversos , Melanoma/induzido quimicamente , Neoplasias Faciais/cirurgia , Melanoma/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA