Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. hondu ; 4(1): 249-252, abr.-sep. 2013. tab., graf.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-884538

RESUMO

Antecedentes y Objetivo: Las infecciones nosocomiales son infecciones que se adquie- ren después de 48 horas de estancia hospita- laria. Entre las formas mas comunes esta la diarrea nosocomial. Se quiso determinar las características clínicas y epidemiológicas de la diarrea nosocomial por rotavirus en niños. Pacientes y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el departamento de pediatría del Hospital Regional del Norte- Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS-HRN). Se incluyeron en el estudio todos los niños entre 1 mes a 5 años de edad con diagnóstico confirmado, probable o sospecho de diarrea nosocomial y que fueron ingresados en la sala A y B de pediatría duran- te el periodo de 12 meses a partir de Agosto del 2012. 46 niños cumplieron todos los crite- rios de inclusión. Resultados: 61% de los niños con diarrea nosocomial por rotavirus son menores de 24 meses. La ablactación temprana fue un hallazgo en el 37% de los casos. El 63% de los niños tenían entre 5-7 días de estancia hospitalaria cuando iniciaron los síntomas caracterizados por la triada diarrea, vómitos y fiebre. La incidencia de la diarrea nosocomial fue de 1.9 por cada 100 egresos. Conclusiones: Los lactantes son los niños con mayor riesgo de adquirir diarrea nosocomial, especialmente si ha habido ablactación temprana. A mayor estancia hos- pitalaria mayor riesgo de diarrea nosocomial...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Infecção Hospitalar , Diarreia Infantil/complicações , Mamastrovirus , Infecções por Rotavirus/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA