Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. angiol ; 22(2): 29-33, abr.-jun. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143021

RESUMO

Durante años se ha manejado el concepto de "pie diabético" para agrupar las complicaciones vasculares que se presentan en las extremidades inferiores, en esta publicación, hacemos énfasis en dichas complicaciones pero a nivel de extremidades superiores, que aunque en frecuencia son mucho menores, no dejan de tener importancia en la repercusión hemodinámica del paciente. Se revisaron las publicaciones nacionales e internacionales sobre este tipo de complicaciones y no encontramos una con un número tan extenso de pacientes por lo cual lo consideramos de relevante importancia. Se presentan los casos clínicos de pacientes diabéticos con lesiones cruentas, de diversas etiologías en extremidades superiores acompañadas de un fondo isquémico, secundarias a macro y microangiopatía diabética. Los 18 casos correspondieron a pacientes institucionales derechohabientes del IMSS y de consulta privada. Dos casos correspondieron a lesiones por quemaduras eléctricas, tres a quemaduras por químicos álcalis o ácidos, un caso secundario o mordedura de gato. Los demás pacientes presentaron un trauma mínimo acompañado de infección y/o necrosis. Se revisan los tratamientos tópicos actuales para valorar la utilidad de las mismas empleando los que consideramos de actualidad, aprobados por los servicios de Angiología, se agruparon a los pacientes en tres grupos empleando para ello, los dextranómeros, el apósito hidrocoloide oclusivo y la ketaserina en gel. Esta última fue útil por su fácil manejo, costo reducido y disminución del tiempo de curación de los pacientes en sus áreas cruentas empleando para ello un lapso de cinco semanas para su curación completa. En relación a las otras sustancias tópicas fue más eficaz y no se presentaron complicaciones adversas en su manejo. Muchas úlceras vasculares son resultado de trastornos circulatorios tanto venosos como arteriales. El éxito de un tratamiento depende del diagnóstico correcto y de la atención específica a los problemas de predisposición, así como del eficaz cuidado de la zona afectada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ketanserina/uso terapêutico , Diabetes Mellitus/complicações , Mãos/fisiopatologia , Mãos/irrigação sanguínea , Necrose/etiologia , Necrose/terapia , Amputação Cirúrgica , Angiopatias Diabéticas/fisiopatologia , Angiopatias Diabéticas/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA