Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; 2013. 83 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-972217

RESUMO

La contaminación ambiental y el cambio climático han sido objeto de preocupación porriesgos a la salud y a la calidad de vida de las personas. El objetivo del estudio esidentificar los Conocimiento, Actitudes y Prácticas de los estudiantes de V año de lacarrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN Managua, sobrelos impactos del cambio climático en la salud pública, marzo 2013. Es de tipodescriptivo, transversal, cuali-cuantitativo de tipo CAP, siendo la muestra de 142 paraun universo de 225 estudiantes. Entre los resultados están que la edad más frecuenteestuvo entre 20 a 24 años, sexo femenino, estado civil soltero (a), y de procedenciaurbana. En general los estudiantes tienen conocimientos sobre Cambio Climático, susconsecuencias, a quienes impactará mayormente, pero algunos desconocen laspolíticas nacionales y planes estratégicos actuales. En cuanto a la actitud la mayoríacontestó favorablemente, con sentido de preocupación y de importancia al tema; Conrespecto a la práctica, fueron deficientes, principalmente en la elaboración deinvestigaciones, participación en actividades y como tema de conversación. Algopositivo son las actividades cotidianas, como cerrar el grifo del agua, apagar la luzcuando no se usen. En obtención de la información, el mayor medio es el internet.Gobierno y Docentes son las personalidades que abordan el tema. Y la inserción en lasasignaturas no es clara. Se hacen recomendaciones entre ellas crear espacios dediscusión para abordar esta problemática y promover cambios de actitud ycomportamientos en la juventud.


Assuntos
Humanos , Mudança Climática , Efeitos do Clima , Saúde Pública , Dissertações Acadêmicas como Assunto , Teses Eletrônicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA