Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(4): 331-4, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266360

RESUMO

Se realizó una evaluación retrospectiva en pacientes con diagnóstico de artritis traumática del codo a quienes se les realizó una artroplastía de interposición con resección mínima ósea como tratamiento para restaurar la función de la articulación en el periodo comprendido de mayo de 1995 a septiembre de 1997. Se incluyeron 10 pacientes 7 hombres y 3 mujeres con edades de 51 a 65 años, promedio 41.9, con afección predominante del codo derecho en 70 por ciento de los casos, con tiempo promedio de la lesión de 6.9 meses, con rigidez del codo en extensión en el 90 por ciento de los casos y un seguimiento postoperatorio promedio de 6.4 meses. La indicación quirúrgica se determinó de acuerdo con el grado de incapacidad funcional más que al grado de la sintomatología dolorosa. De acuerdo con la valoración funcional obtuvimos buenos resultados en el 60 por ciento de los casos, 30 por ciento regulares y 10 por ciento de malos resultados. Las complicaciones principales obtenidas fueron una dehiscencia de la herida quirúrgica en una paciente, una recidiva de la rigidez articular del codo en otro de los pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Traumatismos do Braço/cirurgia , Traumatismos do Braço/complicações , Artrite/etiologia , Artroplastia , Articulação do Cotovelo/fisiopatologia
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(6): 432-4, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227515

RESUMO

Se incluyeron en el presente estudio todos los pacientes que ingresaron al Servicio de Ortopedia del Hospital General de México, con patología de cadera propuestos para artroplastía total de cadera no cementada, en el periodo de enero de 1993 a julio de 1996, con un total de 42 pacientes con 46 artroplastías, con una edad mínima de 17años, máxima de 59 y promedio de 39.4 años. Las prótesis utilizadas fueron PCA (10), isoelásticas (12), Harris Galante (7), Osteonics (13), AML (2), Lima Litto (2). Se valoraron los pacientes a las 2, 6 y 12 semanas de postoperatorio utilizando la escala de Merle D'Aubigné. A las seis semanas marcha, 26 (61.90 por ciento) escala III, 16 (38.09 por ciento) en a escala IV. Dolor: 16 (38.09 por ciento) en la escala V, 26 (61.90 por ciento) en la escala VI. Movilidad: 42 (100 por ciento) en la escala III. A las 12 semanas, marcha: 28 (66.66 por ciento) escala V, 14 (33.33 por ciento) escala VI. Dolor 42 (100 por ciento) escala VI. Movilidad: 42 (100 por ciento) escala de III, y de acuerdo la satisfacción del paciente; regular 2 (4.76 por ciento), buena 21 (50 por ciento) y excelente 19 (45.23 por ciento). Se concluye que hasta la fecha, gran variedad de prótesis no cementadas han demostrado buena respuesta en un principio, mejorando notablemente la capacidad funcional del paciente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Período Pós-Operatório , Avaliação da Deficiência , Marcha , Artropatias/cirurgia , Artropatias/fisiopatologia , Artropatias/reabilitação , Medição da Dor , Prótese de Quadril
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA