Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. dermatol ; 75(3): 122-33, jul.-set. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139696

RESUMO

El estudio histopatologico con hematoxilina y eosina se la principal fuente de informacion para el medico. Pero sumados al estudio morfologico, una serie de analisis inmunologicos, citogenicos y moleculares puede ayudar a un diagnostico certero. Las poblaciones celulares pueden identeificarse de acuerdo a las expresion de diferentes antigenos de superficie (marcadores). El empleo actual de AC monoclonales contra estos Ag colabora en la inmunotipificacion y por lo tanto con la individualizacion de las poblaciones celulares. El uso anarquico de diferentes nombres o acronimos pa Ac que estaban dirigidos contra el mismo Ag confundia la interpretacion de los resultados. Nuestra intencion fue elaborar un cuadro donde el medico encuentre la nomenclatura actualizada hasta el workshop de 1993-29, los sinonimos y las celulas o grupos de celulas que poseen el el Ag que puede detectar cada Ac. La deteccion de marcadores linfocitarios medieante un amplio panel de Ac complementa pero no sustituye la valoracion de la microscopia convencional. Si se emplea un grupo restringido de Ac puede confundirse el diagnostico. Se recomienda como minimo utilizar los siguientes Ac.Celulas T: CD1, CD2, CD3, CD4, CD5, CD7, CD8. Celulas B: CD19, CD20, CD21, CD22. ig superficie (A,G,M yD), cadena kappa y lambda. Serie mielomonocitica: CD!ú; CD! $; CDúú; CD&$; CD& (.Celulas progenitoras:CD38. Marcadores de proliferacion:CD38,CD71.


Assuntos
Anticorpos Monoclonais , Antígenos de Diferenciação , Granulócitos , Linfócitos , Terminologia
3.
Rev. argent. dermatol ; 70(1): 15-21, ene.-mar. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102152

RESUMO

La frecuencia y tipo de infección, micótica en onicomicosis psoriásica, gue estudiada prospectivamente por microscopía directa y cultivos de material obtenido por raspado del lecho subungular y cara ventral de la placa ungular. Se seleccionaron 30 pacientes con psoriasis vulgar y compromiso ungular consistente en oncolisis y/o hiperqueratosis subungular. De ellos: 22 tenían afectadas las uñas de las manos, 5 las uñas de los pies y 3 las uñas de manos y pies. En 8 casos de detctarón Eumycotas: en 7 se aisló Candida s/p en 1 Trichophyton rubrum


Assuntos
Humanos , Candida/isolamento & purificação , Dermatomicoses/microbiologia , Onicomicose/microbiologia , Psoríase/microbiologia , Trichophyton/isolamento & purificação , Dermatoses do Pé/microbiologia , Dermatoses da Mão/microbiologia
4.
Rev. argent. dermatol ; 67(1): 68-72, ene.-mar. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34363

RESUMO

Se comunica un caso de Carcinoma Cuniculatum localizado en lecho subungular del pulgar derecho, en un hombre de sesenta años. Sustenta el calificativo de Cuniculatum el aspecto clínico e histopatológico con cavidades y trayectos múltiples, anastomosados, revestidos por epitelio plano estratificado cornificado, con alto grado de diferenciación. El tratamiento fue quirúrgico, con desarticulación metacarpofalángica. El motivo de este trabajo fue comunicar la existencia de esta variedad de Carcinoma Espinocelular, de por sí poco frecuente, en una localización inusual


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Doenças da Unha/patologia , Neoplasias/patologia
5.
Rev. argent. dermatol ; 66(3): 234-8, jul.-sept. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29681

RESUMO

Se realiza un estudio comparativo randomizado y a doble ciego en cincuenta pacientes, entre Miconazol y Clotrimazol crema. La duración del tratamiento fue de cuatro semanas, aplicándose la crema dos veces por día. Se realizaron exámenes y controles micológicos antes de iniciar la terapéutica y a la segunda, cuarta y octava semana. No se observaron diferencias estadísticas en la terapéutica con Miconazol o Clotrimazol en crema. En el grupo Miconazol, en la evaluación, veintiuno de veinticino pacientes mostraban resultados muy buenos y cuatro de veinticinco moderados. En el grupo Clotrimazol dieciseis de veintitrés evolucionaron muy bien y siete de veintitrés en forma moderada. Se observaron efectos secundarios en cinco de cincuenta casos, en dos con Miconazol y tres con Clotrimazol


Assuntos
Humanos , Clotrimazol/uso terapêutico , Dermatomicoses/tratamento farmacológico , Miconazol/uso terapêutico , Ensaios Clínicos como Assunto , Método Duplo-Cego
6.
Rev. argent. dermatol ; 64(4): 401-6, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18786

RESUMO

Biopsias a cuatro pacientes con mixedema cincunscripto pretibial (M.C.P.) fueron estudiadas por el metodo de inmunofluorescencia directa (I.F.D.) para detectar depositos de inmunoglobulinas (Ig) y complemento (C3). Las biopsias fueron efectuadas antes y despues de realizar tratamiento local con acetonida de triamcinolona intralesional. En las biopsias obtenidas antes del tratamiento, en 2 casos se demostro depositos de IgM en zona de membrana basal (Z.M.B.). Uno de ellos tenia ademas depositos endovasculares de IgM. En el tercer caso solo se detecto IgM en los vagos de dermis papilar.Siendo negativos los resultados en el cuarto caso. En las biopsias realizadas despues del tratamiento local, en 2 casos se detecto IgM en los vasos de dermis superficial y 2 casos fueron negativos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Imunoglobulina M , Dermatoses da Perna , Mixedema , Imunofluorescência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA